México, China y Estados Unidos coincidieron hoy en la necesidad de acordar una agenda común para mejorar el combate al tráfico ilegal y la demanda de buches de pez totoaba, al iniciar una cumbre trilateral en la ciudad mexicana de Ensenada, noroeste del país. México: Los países determinaron avanzar en […]
Archivos diarios: agosto 24, 2017
La investigación del profesor Ricardo Betancur de la Facultad de Ciencias Naturales del Recinto de Río Piedras de la UPR, evidencia las relaciones genealógicas entre 200 especies de peces con base de datos genómicos. Puerto Rico: Como resultado de una investigación realizada por el profesor Ricardo Betancur del Departamento de […]
La doctora Claudia Alicia Silva Segundo, candidata al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y becaria del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) para realizar estudios de posdoctorado en el Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas del Instituto Politécnico Nacional (Cicimar IPN), realiza investigación relacionada con el código de barras de […]
Las langostas espinosas, también conocidas como langostas de roca en Australia y Nueva Zelanda, son una de las pocas especies marinas de alto valor que aún no se cultivan en criaderos comerciales. Australia: El atractivo del cultivo de langostas espinosas se debe a los atributos favorables del mercado, incluyendo el […]
A través de SEPESCABC y FOGABAC se buscan oportunidades para consolidar la producción del crustáceo como alternativa de desarrollo. México: Con la intención de mantener y consolidar la acuacultura de camarón en el valle de Mexicali, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, busca alternativas para […]