La misión técnica de la Embajada de la República de China realizó un curso de capacitación.
Paraguay: En el marco del acuerdo de cooperación entre los Gobiernos de la República de China (Taiwán) y Paraguay, es que buscan mejorar el nivel de la acuicultura en el país, que contempla la producción de 2,6 millones de alevines. El proyecto, que ya se inició en noviembre del 2014, se denomina “Producción de Alevines y Cultivo de Pacú”, y debe producir la cantidad mencionada para diciembre de este año.
Para el efecto es que la misión técnica de la Embajada de la República de China (Taiwán) realizó un curso de capacitación sobre cultivos de algas, plancton y probióticos del 23 al 25 del corriente. Hay que mencionar que el plan ya contempló la donación de US$ 200 mil del país asiático, para la construcción de un sistema moderno de producción en el centro de piscicultura de Eusebio Ayala.
Los cursos estuvieron a cargo del Dr. Chih-Hung Pan, invitado para enseñar y apoyar las técnicas de producción de plancton en forma masiva, quien a la vez no descartó otros proyectos futuros, ya que en estos días se reunirá con el embajador Alexander Yui y visitará el Ministerio de Agricultura y Ganadería, así como el departamento de piscicultura de la Facultad de Veterinaria de la UNA.
La primera jornada se llevó a cabo en las instalaciones de la Facultad de Veterinaria, mientras que el jueves y viernes se realizó en el Centro Nacional de Producción de Alevines de Eusebio Ayala, departamento de Cordillera.
Fuente- foto: LaNacion/http://www.lanacion.com.py/negocios_edicion_impresa/2017/08/26/buscan-mejorar-nivel-de-acuicultura-del-paraguay/