Dando muestra del potencial que representa la producción de camarón en el valle de Mexicali, el desarrollo de esta especie utilizada para producción en granjas ha sido una de las nuevas vocaciones para los productores que como Marcial Banda Luna, quien es productor originario del Ejido Tabasco han confirmado que la paciencia y cuidado son un nuevo futuro para esta zona agrícola.
Explicó que la función de la pre cosecha es esencial para desahogar la densidad de la población en los estanques, pues al momento de comprar larvas se adquiere un poco más de lo contemplado para evitar afectación en la producción por la mortandad del camarón, sin embargo reportó que esto no se presenta de manera notable.
“La talla en este momento se puede manejar para consumo, se aliviana un poco la carga de organismos para el estanque, de esta manera el camarón que se queda se desarrolla libremente. Hace una semana la pre cosecha estaba registrando un peso por camarón de 8.30 gramos en promedio se mantiene en 10 gramos, pero la cosecha oficial se espera dar la tercer semana de septiembre para obtener un tamaño comercial que más comúnmente se consume”, detalló.
Haciendo uso de una atarraya especial para camarón el trabajo manual en esta pre cosecha permite que el producto se adquiera del estanque de una forma segura y con la oportunidad de una movilidad flexible, pues el salto de cada uno de los camarones desata un torbellino de bigotes y ojos negros saltones, toda una aventura para quienes pueden presenciar el momento en el que se extra ele producto.
Tras cuatro años de experiencia muestra en las imágenes como se mantiene la producción que ya se tiene a la venta y se espera mejore en tamaño para finales del mes de septiembre quien mantiene sus ventas directas mediante el contacto al número (686)686-225-18-63, siendo el precio variable y negociable por cantidad y tamaño.
Fuente: https://www.lavozdelafrontera.com.mx/mexicali/camaron-en-el-valle-una-forma-artesanal-de-generar-un-producto-fuera-del-mar