Un total de 5 mil semillas de ostión japonés sembraron en el mar bajo el sistema de “long line”, estudiantes del séptimo semestre de la carrera de Ingeniería en Acuicultura del Instituto Tecnológico de Guaymas (ITG) como parte de las practicadas de la materia.
México: El titular de la materia de Cultivo de Moluscos en el ITG, César Parra Salazar, apuntó que esta siembra se realiza cada año en esta época, porque el clima les permite llevar a cabo el proceso de engorda de las semillas de ostión japonés “crassotrea gigas”.
Indicó que las 5 mil semillas sumaron un peso de 75 gramos y con ellas se producirán 5 mil ostiones, pero por experiencias de años anteriores, sólo el 70% tienen probabilidades de sobrevivir.
“La importancia de llevar a cabo esta actividad es que el alumno lleve a la práctica los conocimientos adquiridos en el aula, cada año se realiza con los grupos de séptimo semestre de la carrera de Ingeniería en Acuacultura”, señaló.
Durante la época de invierno, dijo, inicia el proceso de engorda de estos organismos o cuando la temperatura del mar se mantienen bajas, y al sentirse un cambio en el mar, se decidió realizarla.
“La actividad que se realizó en el arranque de esta siembra consistió en el conteo de semillas y la respectiva colocación en bolsas de maya mosquitera, que fueron introducidas a las cajas de plástico, con las cuales se conformó un módulo de cinco cajas”, externó.
En la siguiente fase, explicó, los nódulos se desdoblarán al 50%, haciendo limpieza de las bolsas y cajas para evitar que los organismos no deseados se replieguen a la superficie de dichos contenedores.
Fuente: http://www.elimparcial.com/EdicionEnLinea/Notas/Sonora/04102017/1261792-Siembran-5-mil-semillas-de-ostion.html