El encuentro busca impulsar las herramientas técnicas necesarias para que el acuicultor mejore sus producciones.
Con la participación de acuicultores de 8 estados de la República Mexicana y de países como Honduras y Nicaragua, este jueves se puso en marcha en la localidad el Congreso Nacional de Acuicultura “Conacua 2017”.
El encuentro tendrá una duración de dos días. Se abordarán temas importantes para el desarrollo de la actividad, pues se darán a conocer las últimas innovaciones y avances tecnológicos enfocados para el fortalecimiento del sector.
Una buena asistencia registró la exposición comercial de Conacua 2017.
La bienvenida fue dada por Aldo Villaseñor Camacho, presidente de Acuicultores del Municipio de Ahome, quien destacó la importancia que ha alcanzado la acuicultura en el municipio de Ahome gracias a la organización alcanzada con la participación activa de los productores y el apoyo permanente de las autoridades.
“Lo que hace Acuicultores de Ahome es fomentar la unión y la organización que siempre ha mostrado para el crecimiento de la actividad y la industria acuícola, lo que nos ha permitido ser el sector con más crecimiento en el estado de Sinaloa”, agregó.
Como parte de los trabajos se montó una exposición comercial donde las diversas empresas y proveedoras de servicios presentaron sus productos y equipamientos enfocados al fortalecimiento de esta actividad.
El encuentro fue presidido por autoridades federales, estatales y municipales encabezadas por Alfredo Aranda Ocampo, director general de Operación y Estrategias de la Conapesca; Juan Ernesto Millán Pietsch, secretario de Pesca y Acuicultura del Gobierno del Estado, y el alcalde Álvaro Ruelas Echave.
Autoridades de los tres niveles de gobierno estuvieron presentes en la inauguración del encuentro acuícola.
PRODUCCIÓN NACIONAL
Al declarar inaugurados los trabajos del Congreso, Alfredo Aranda Ocampo, representante del gobierno federal en el encuentro, destacó la importancia que reviste la acuicultura a nivel nacional, la cual representa una industria en crecimiento que ya aporta una producción cercana a las 126 mil toneladas, y es posible que este año se crezca en 10 mil toneladas más.
Tecnología. En el encuentro se dieron a conocer las últimas tecnologías generadas a nivel mundial para mejorar la producción.
Señaló que eso habla de la vocación productiva y el esfuerzo constante que emprenden los acuicultores del país por no solo mantener sino elevar la producción, lo cual están logrando con la introducción de pos-larvas mejoradas que, después del descalabro productivo del 2013 cuando se perdieron más de 40 mil toneladas por la mortandad temprana, haya salido rápidamente adelante y hoy se tenga buenos resultados.
Acuicultores de todo el país acudieron al evento que por tercer año consecutivo se celebra en esta ciudad.
PESCA
ENTREGARÁN 511 MOTORES MARINOS EN EL ESTADO
Los pescadores de Sinaloa verán beneficios con la entrega de 511 motores marinos, de los cuales 111 corresponderán a la zona norte del estado, anunció Juan Ernesto Millán Pietsh.
El secretario de Pesca y Acuicultura de Gobierno del Estado dijo que los equipos marinos serán entregados el próximo 16 de diciembre.
Dijo que la entrega en esta zona se realizará en un evento que se tiene programado en el campo pesquero El Jitzámuri. Se tiene otro evento de entrega programado en El Huitusi, otro en Dautillos y en Culiacán.
Señaló que también existen muchas posibilidades de que el programa de electrificación proyectado para las granjas camaroneras inicie también en este mes.
Fuente: https://www.debate.com.mx/losmochis/Inicia-el-Congreso-Nacional-de-Acuicultura-2017-20171130-0115.html