PRILABSA_ART_EXTSUP
NRA
MEGASUPPLY_ART_EXTSUP
AQUAINTECH
AQUAXCELL
CARGILL_Empyreal_ART_SUP
CARGILL_Motiv_ART_SUP

Se lanzó plan estratégico para aumentar el consumo de productos del mar en Chile

Megasupply
PRILABSA
NRA
AQUA_IN_TECH_INT_SUP

Después de ocho meses de arduo trabajo se presentó en Fundación Chile el plan estratégico “Del mar a mi mesa”, iniciativa impulsada por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca), que busca aumentar el consumo de productos del mar con una hoja de ruta al 2027.

En ese plazo, a través de un trabajo sistemático y multisectorial, se propone dar un salto en la presencia de pescados y mariscos en la alimentación, pasando de los actuales 13 kilos a los 20 kilos per cápita, que hoy constituyen el promedio mundial de consumo.

Al evento asistieron autoridades de Subpesca, Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca), Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), así como representantes de organizaciones internacionales, asociaciones gremiales y empresas vinculadas a la iniciativa.

El subsecretario de Pesca y Acuicultura, Pablo Berazaluce, expresó que “el gobierno de la Presidenta Bachelet está orgulloso del trabajo de coordinación pública y privada, y que es fundamental para aumentar el consumo de productos del mar”. En tanto, Andrés Barros, gerente de Alimentos y Acuicultura de Fundación Chile, a cargo de dar el “vamos” al lanzamiento, destacó que “este trabajo va a tener continuidad en el tiempo y expansión internacional, a través de una red latinoamericana que busca superar el déficit de consumo de productos del mar”.

Alejandro Gertosio, jefe de la División de Desarrollo Pesquero de Subpesca, sostuvo que este desafío representa un cambio cultural, en tanto Olaya Cambiaso, directora de Desarrollo y Negocios del área Alimentos y Acuicultura de Fundación Chile -entidad ejecutora del programa “Del mar a mi mesa”-, además de detallar el proceso que culminó con el lanzamiento de la hoja de ruta, puso énfasis en generar un cambio “de una cultura pro-tierra a una pro-mar” en la etapa de la infancia, que es cuando se instalan los hábitos alimentarios. En esta misma línea, Néstor Salinas, jefe del Departamento de Alimentación Escolar de Junaeb, destacó que a partir de este año se incorporaron recetarios que incluyen productos del mar, aumentando así su aceptabilidad por parte de los escolares.
Fuente: http://www.economiaynegocios.cl/noticias/noticias.asp?id=427807

PRILABSA
MEGASUPPLY_ART_EXTINF
NRA
LAQUA_ART_EXTINF

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Panorama Acuícola Magazine
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.