Con la comercialización de 30 millones de peces de ornato al año, el estado de Morelos se ha convertido en uno de los más importantes criaderos, donde son producidas más de 100 variedades de peces en México
Con la comercialización de 30 millones de peces de ornato al año, el estado de Morelos se ha convertido en uno de los más importantes criaderos, donde son producidas más de 100 variedades de peces como “japonés”, “cebras”, “molinesias”, “gupys” y “conidoras”. La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), organismo dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), resaltó en un comunicado que la generación de peces de ornato genera más de 40 mil empleos en esta entidad. Durante los procesos de cultivo y desarrollo de especies, indicó, los centros de producción deben cumplir con la reglamentación respectiva y es necesaria la aplicación de estrictas medidas de sanidad, para evitar la propagación de cualquier enfermedad que provoque mermas y pérdidas económicas. De acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), la producción acuícola de peces de ornato creció 250 por ciento durante los últimos 10 años y, de ellos, la dorada es la principal especie cultivada en este ramo. Subrayó que la producción de estas especies acuícolas generó 11.9 millones de pesos y por exportaciones se obtuvieron 1.6 millones de pesos, 37 por ciento más que en el año anterior. La productora de Morelos, Teódula Pavón Valdivia, señaló que la entidad y otros productores de Cuautla, Zacatepec, Cuautlita y Cuernavaca distribuyen peces de ornato en toda el estado y la Ciudad de México, donde hay gran demanda de organismos y artículos para instalación y mantenimiento de peceras. Resaltó que esta actividad productiva propicia el arraigo regional y evita la migración hacia los grandes centros urbanos en busca de trabajo. “El objetivo es lograr mayor calidad del producto para ser competitivos, tanto a nivel nacional como internacional, porque para exportar es necesario contar con el certificado correspondiente de sanidad y calidad”, enfatizó. De acuerdo con el reporte, con el apoyo dado a la unión de productores por parte de la Conapesca se logró tener presencia en Tampa, Florida, Estados Unidos, para realizar negociaciones y empezar a exportar peces de ornato en ese mercado.
Fuente: https://www.20minutos.com.mx/noticia/316300/0/morelos-comercializa-30-millones-de-peces-de-ornato/#xtor=AD-1&xts=513356