PRILABSA_ART_EXTSUP
NRA
MEGASUPPLY_ART_EXTSUP
AQUAINTECH
AQUAXCELL
PACIFICO_ART_EXTSUP
EXTRUTECH_ART_EXTSUP
CARGILL_Empyreal_ART_SUP
CARGILL_Motiv_ART_SUP

México, sede de la Cumbre Mundial del Océano 2018

Megasupply
PRILABSA
NRA
AQUA_IN_TECH_INT_SUP

En este foro se busca generar soluciones en temas de contaminación, cambio climático y pesquerías sostenibles.

México será la sede de la Cumbre Mundial del Océano (World Ocean Summit 2018), cuyo objetivo es promover acciones para el desarrollo de una pesca sustentable, disminuir la contaminación en los océanos y hacer frente al cambio climático, factores que actualmente afectan los mares de todo el mundo.

El foro es organizado por “The Economist” en coordinación con el Gobierno de la República a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) y se llevará a cabo del 7 al 9 de marzo en el estado de Quintana Roo.

En esta Cumbre internacional se espera la participación del presidente Enrique Peña Nieto, del titular de la SAGARPA, José Calzada Rovirosa y secretarios del Gobierno Federal, así como jefes de Estado, ministros, inversionistas y empresarios de diversos países.

Este foro reúne a grandes inversionistas, representantes gubernamentales, así como a líderes en política medio ambiental, social y corporativa, capaces de impulsar inversiones sostenibles con potencial de crecimiento, con el objetivo de reforzar la participación del capital privado en favor del futuro productivo de los mares.

El encuentro dará seguimiento a la reunión World Ocean Summit 2017, celebrada en la Isla de Bali, para analizar acciones concretas sobre marcos de inversión con la comunidad oceánica, en una búsqueda de soluciones en áreas de contaminación e impulso de pesquerías sostenibles, a fin de generar iniciativas azules para la conservación de los océanos.

Se pretende también formar alianzas estratégicas con los sectores público y privado para promover mejores prácticas sostenibles dentro de su organización, país o industria, a fin de liderar un cambio para el aprovechamiento sustentable de los mares.

En esta Cumbre Mundial del Océano (World Ocean Summit 2018), se espera la participación de representantes de diversos países como Islandia, Costa Rica, Chile, Noruega, Ecuador, Indonesia y Uruguay, entre otros.

Asimismo, se prevé la asistencia de representantes de organizaciones como Cermaq, CE Delft, Coral Vita, Universidad de Adelphi, Banco Europeo de Inversiones, Citigroup y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

También se contará con la presencia de representantes de JPMorgan Chase & Co, Liquid Robotics, una filial de la compañía Boeing, Marine Harvest, Mission Blue, NovozymeS, Oceana, One More Generation, Pontos Aqua Holdings, grupo de sostenibilidad e impacto, Rockefeller & Co, Swiss Re, Thai Union, así como el enviado especial para el océano, de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay.
Fuente: https://www.debate.com.mx/mexico/mexico-cumbre-mundial-oceano-2018-the-economist-20180302-0009.html

PRILABSA
MEGASUPPLY_ART_EXTINF
AQUAEXPO_ART_EXTINF
NRA
LAQUA_ART_EXTINF
BAF_INT_INF

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Panorama Acuícola Magazine
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.