PRILABSA
NRA
Megasupply
AQUAINTECH

Sector pesquero de Jalisco avanza en innovación de sus equipos

Megasupply
PRILABSA
NRA
AQUA_IN_TECH_INT_SUP

La directora general del Instituto de Acuacultura y Pesca de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) en Jalisco, Adriana Dueñas López, manifestó que el sector pesquero del estado avanza.

La directora general del Instituto de Acuacultura y Pesca de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) en Jalisco, Adriana Dueñas López, manifestó que el sector pesquero del estado avanza en innovación de sus equipos. Señaló que con el fin de incidir en la captura tecnificada y sustentable de la actividad pesquera, además de mejorar la seguridad de la actividad, se entregaron 17 lanchas y siete motores a 24 pescadores de cuatro municipios de la ribera de Chapala.

Puntualizó que estos apoyos se conforman de recursos federal, estatal y de los beneficiados. Indicó que en este sexenio se han ejercido 50 millones de pesos en la renovación de embarcaciones y motores de los pescadores organizados, lo que representa una acción sin precedentes en Jalisco.

Resaltó que la renovación de estos equipos responde al reto de que “el sector pesquero no puede ser, ni debe ser ajeno en innovar y siempre tener mejores tecnologías, como lo son estos equipos, principalmente los motores que ya son motores que están destinados al cuidado del medio ambiente”.

“En este caso el recurso del agua, siempre debemos buscar cómo aseguramos y realizamos nuestra actividad con mayor seguridad, pero también como ayudamos al medio ambiente, en este caso al lago de Chapala”. Subrayó la necesidad de que los pescadores asuman el reto de una captura sustentable, lo que representa no pescar animales de talla reducida, porque esto equivale a hacer inviable la existencia de los peces en los cuerpos y a que la misma actividad sea poco rentable para toda la cadena productiva.

Precisó que el reto de una captura sustentable se traduce también en la utilización de las artes de pesca autorizadas en la Norma Oficial Mexicana (NOM032), que establece el marco normativo para la pesca para el lago de Chapala, lo que ha prohibido el empleo de las redes conocidas como mangueadoras. Manifestó que la entrega benefició 24 beneficiarios de los municipios de Tizapán El Alto, Chapala, Tuxcueca y Poncitlán, y la inversión en estos 24 equipos fue de 832 mil pesos. “De 2013 a 2017 se han canalizado 50 millones de pesos en el Programa de Renovación de Motores, lo que ha representado 998 equipos que incluyen lanchas, sistema satelital GPS y hieleras en beneficio de pescadores de 69 cooperativas”, afirmó.

Fuente: https://www.20minutos.com.mx/noticia/349584/0/sector-pesquero-de-jalisco-avanza-en-innovacion-de-sus-equipos/#xtor=AD-1&xts=513356

PRILABSA
Megasupply
NRA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *