La empresa Baja Aqua-Farms, enfocada en la exportación de atún aleta azul, recibió a alumnos de Cetys Universidad con el objetivo de brindarles un amplio panorama de la industria en su localidad.
Los universitarios conocieron el impacto que México ha adquirido frente al mundo en áreas como la maricultura.
Entre los aspectos destacados durante la visita, se destacó la consolidación de la empresa con este valioso producto, 100 por ciento mexicano, bajo técnicas únicas de engorda a largo plazo que transformaron una actividad extractiva en una industria de manejo sustentable.
Se enfatizó en las investigaciones realizadas en la búsqueda de mejoramiento de las condiciones del producto con base en el trabajo de especialistas, para ofrecer la mejor calidad, frescura y confiabilidad.
Empresa de éxito
Personal de Baja Aqua Farms indicó que la empresa suma una experiencia de 19 años en la industria, consolidando logros, sorteando obstáculos y cumpliendo metas a corto y largo plazo.
Destacaron la construcción de la segunda fase del proyecto de la Terminal Portuaria Especializada en Maricultura, dentro de un área concesionada situada en el puerto de El Sauzal, con una inversión promedio de 50 millones de pesos.
Además, dijeron, es la única empresa que ha realizado actividades ininterrumpidamente durante los últimos cinco años y brinda 500 empleos directos, 2 mil 500 indirectos, así como 12 mil personas beneficiadas.
Fuente: http://www.elvigia.net/general/2018/4/14/visita-cetys-baja-aqua-farms-301053.html