PRILABSA
NRA
Megasupply
AQUAINTECH
AQUAXCELL
CARGILL_Empyreal
CARGILL

Sagarpa impulsa la acuicultura

Megasupply
PRILABSA
NRA
AQUA_IN_TECH_INT_SUP
CARGILL_Empyreal
CARGILL
BAF_INT_SUP

El pasado viernes 18 de mayo realizó su cuarta gira de trabajo por el municipio de La Paz, acompañándolo Luis Andrés Córdova Urrutia, secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada), del Gobierno del Estado, Juan Larrinaga, en representación de Daniel Lluch Cota, director del Centro de Investigación Biológicas del Noroeste (Cibnor).

Por la mañana visitaron los ejidos Chametla y El Centenario, donde realizaron un recorrido guiado por la señora Mari Elena González Rubio, encargada de la empresa Exportadora de Los Vergeles, al interior de la planta procesadora, viendo las diferentes áreas de trabajo y manejo de sus productores agrícolas como tomate, chile, papaya, pepino, tomatillo entre otros.

Esta empresa sudcaliforniana está consolidada en el estado, enfocada en el mercado nacional y destacado en el comercio extranjero, cabe mencionar que recientemente han introducido sus productos a las cadenas comerciales de supermercados establecidas en el estado, aportando calidad, sabor y frescura a la mesa de los sudcalifornianos.

Visitó Ranchos

También se visitaron los ranchos 3 Hermanos y San Diego, cada uno de ellos tienen establecidos cultivos forrajeros tales como maíz, alfalfa y pradera usando aguas residuales para su riego. Se mostró el ganado bovino de engorda, destacando que la dieta para alimentación de los animales se realiza con insumos propios para la reducción de costos de producción. Propuso el delegado de Sagarpa, promover el uso de energía solar para el bombeo de agua y reducir gastos de producción y poder tener nuevos productos de mayor calidad que impacte en el mercado no solo en el local sino el extranjero, poniendo a Baja California sur cada vez más presente en las mesas del mundo.

Estuvo en Acuacultura Robles, donde tuvo el gusto de escuchar al técnico responsable del laboratorio Ocean, Miguel Robles, quien mencionó que el laboratorio produce semillas de bivalvos, como ostión japonés, callos de hacha, almeja mano de león, almeja Catarina, almeja generosa, por mencionar algunas. Comentó también que el laboratorio tiene poco de iniciar operaciones, en la meta es producir más de 100 millones de semillas y que tiene proyectado el área de pre-engorda y para finales del próximo año estará listo.

El delegado de la Sagarpa mencionó que esta es una gran oportunidad para el desarrollo de la producción de semilla en el estado así se beneficiaría el sector acuícola y se obtendría un mejor producto sudcaliforniano.

Por último el delegado estuvo en la empresa Larvas Granmar, S.A. de C.V. realizó un recorrido por las diferentes áreas de la empresa guiado por el técnico responsable, Noel Camacho Morales, y señaló que el éxito que ha tenido la acuacultura en Baja California Sur, es la calidad de agua, está libre de contaminantes lo que permite una sanidad en la producción de la acuacultura.

Díaz Mirón mencionó que Baja California Sur, avanza en el desarrollo tecnológico y de innovación en las diferentes áreas de los sectores agrícolas, pecuarios y pesqueros para tener una mayor producción, calidad, sanidad en los productos sudcalifornianos en México y en el mundo.
Fuente: https://www.elsudcaliforniano.com.mx/bcs/sagarpa-impulsa-la-acuacultura

PRILABSA
Megasupply
NRA
CARGILL_Empyreal

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 ideas sobre “Sagarpa impulsa la acuicultura”