PRILABSA
NRA
Megasupply
AQUAINTECH
AQUAXCELL
CARGILL_Empyreal
CARGILL

Yucatán en la ciencia: una década de expansión

Megasupply
PRILABSA
NRA
AQUA_IN_TECH_INT_SUP
CARGILL_Empyreal
CARGILL
BAF_INT_SUP

En Yucatán, la ciencia se ha caracterizado por una etapa de consolidación y expansión en la última década, convirtiéndose en tierra fértil para campos tan diversos como la biotecnología, el análisis de datos (big data), las energías renovables y los estudios transdisciplinarios de las zonas costeras, entre muchos otros.

Escrito por Conacyt

El 26 de mayo de 2008 fue un día que marcó el inicio de una nueva forma de pensar y hacer ciencia y tecnología, con el nacimiento del Sistema de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico del Estado de Yucatán (SIIDETEY), fundado por 10 instituciones de investigación y educación superior en el marco de una importante y compleja misión para la entidad: convertirse en un estado científico.

Desde entonces, se definieron como sectores estratégicos prioritarios para el estado la agrobiotecnología, el agua, la ecología marina, la acuicultura y pesca sustentable, energías, salud y enfermedades tropicales, física, materiales y nanomateriales, polímeros, tecnologías de la información, comunicación electrónica y telecomunicaciones, así como las tecnologías para la sustentabilidad.

Aquella primera etapa partió de la reestructuración de la Ley de Ciencia y Tecnología (publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de junio de 2002) y la transformación del Consejo de Ciencia, Innovación y Tecnología del Estado de Yucatán (Conciytey) en la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior del estado de Yucatán (SIIES).
Fuente: http://www.conacytprensa.mx/index.php/noticias/reportaje/23840-yucatan-en-la-ciencia-una-decada-de-expansion

PRILABSA
Megasupply
NRA
CARGILL_Empyreal

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *