Pedro Figueroa Fuentes acuicultor del puerto de Manzanillo, hombre retirado de la pesca y dedicado a la investigación, señaló que el CRIT es una institución muy valiosa que contribuye a la formación de una nueva generación de pescadores.
Escrito por Diariodecolima
Las investigaciones que realizan en el Centro Regional de Investigaciones Pesqueras (CRIT), para desarrollar el pulpo, pargo, robalo, camarón, y otras especies, forma a las nuevas generaciones, brindando una oportunidad a los pescadores para cambiar la navegación por el cuidado de jaulas.
Pedro Figueroa Fuentes acuicultor del puerto de Manzanillo, hombre retirado de la pesca y dedicado a la investigación, señaló que el CRIT es una institución muy valiosa que contribuye a la formación de una nueva generación de pescadores.
Dijo que la pesca ribereña está en picada en todo el mundo, por el factor climático, la sobrepoblación, el esfuerzo pesquero que es excesivo, el uso de arte de pesca indebida que daña los medios naturales y la falta de arrecifes artificiales para que haya producción abundante.
Manifestó que el pargo raicero y mulato, viven en agua dulce y salada, al igual que el robalo, la línea de investigación de estas especies va adelantada, nuevas oportunidades para el sector pesquero.
Fuente: http://diariodecolima.com/noticias/detalle/2018-10-04-impulsan-la-investigacin-en-el-cultivo-de-camarn
No hay comentarios “Impulsan la investigación en el cultivo de camarón”
me gustaria saber como y donde me pueden dar informacion para hacer una granja camaronera y una granja de tilapia. tengo los terrenos y algo de capital . saludos