Analizan potencial exportador del sector pesquero en Sonora

MSC
ACUIPERU
ACUIPERU
EVENTO NUTRICION
PAM
Nicovita
NICOVITA
MSC
Zeigler
ZEIGLER
NRA
NRA
Megasuply
MEGASUPPLY
PRILABSA
Prilabsa
GAM
previous arrow
next arrow

4TO CURSO COMPACTO

El valor de la producción pesquera del embalse El Novillo es de 93 millones de pesos anuales, y se puede ampliar su mercado a Estados Unidos, informaron productores y autoridades locales de Pesca.

Escrito por Notimex

El valor de la producción pesquera del embalse El Novillo es de 93 millones de pesos anuales, y se puede ampliar su mercado a Estados Unidos, informaron productores y autoridades locales de Pesca de Sonora. El subsecretario de Pesca de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa) estatal, Marco Antonio Ross Guerrero, encabezó la Quinta Reunión Ordinaria del Consejo Consultivo del Embalse “El Novillo”. Acompañado por la alcaldesa de San Pedro de la Cueva, Edna Yahvé Rubal Encinas, el funcionario explicó que este tipo de reuniones son la base para conjuntar los esfuerzos de los diferentes actores que inciden en el embalse.

Ross Guerrero señaló que la presa Plutarco Elías Calles, mejor conocida como El Novillo, es el segundo mayor embalse del estado y aporta el 20 por ciento de la producción pesquera que se genera en esos cuerpos de agua. “Y prácticamente aporta el 100 por ciento de la producción acuícola de tilapia. Las especies explotadas son tilapia, bagre, carpa y lobina, está última exclusiva para pesca deportiva”, afirmó.

El impacto social alcanza a 338 pescadores de los municipios de San Pedro de la Cueva y Soyopa, manifestó, con una producción anual por pesca comercial de mil 200 toneladas y por acuacultura de dos mil 500 toneladas.

El valor de la producción de este embalse se estima en 12.5 millones de pesos, y es el mercado nacional su principal punto de comercialización, agregó Ross Guerrero. Y el valor de la producción acuícola asciende a los 80.6 millones de pesos, con un mercado potencial en los Estados Unidos, agregó el funcionario estatal. Además, dijo, se desarrollan anualmente dos torneos de pesca deportiva que arrojan una derrama económica estimada en 1.9 millones de pesos. En el consejo consultivo acordaron la construcción de un centro de acopio para reciclaje de desechos sólidos, capacitarse con extensionistas para el debido manejo de residuos plásticos y llevar a cabo un curso de primeros auxilios para pescadores.

El estado, apuntó Ross Guerrero, cuenta con 27 embalses, de los cuales muy pocos tienen condiciones favorables para el desarrollo de actividades pesqueras y acuícolas con visión a largo plazo. Por ello, adelantó que el Programa Estatal de Embalses busca un desarrollo integral de los tres principales, El Novillo junto con las presas Álvaro Obregón El Oviachic, y Adolfo Ruiz Cortines El Mocúzarit, con impacto en Cajeme, Álamos, San Pedro de la Cueva y Soyopa.

Fuente: https://www.20minutos.com.mx/noticia/434929/0/analizan-potencial-exportador-del-sector-pesquero-en-sonora/#xtor=AD-1&xts=513356

Impactos: 42

MSC
EVENTO NUTRICION
PAM
AcuiPeru
ACUIPERU
GBPONUTRIMAR
MEGASUPPLY
MEGASUPPLY
Prilabsa
Prilabsa
NARA
NRA
ZEIGLER
ZEIGLER
MSC
NICOVITA
NICOVITA
previous arrow
next arrow

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *