PRILABSA
NRA
Megasupply
AQUAINTECH
AQUAXCELL
CARGILL_Empyreal
CARGILL

Sistemas de Recirculación en Acuicultura como opción para el engorde de salmón Atlántico

Megasupply
PRILABSA
NRA
AQUA_IN_TECH_INT_SUP
CARGILL_Empyreal
CARGILL

Escrito por: redacción / mispeces.com

 La producción acuícola basada en sistemas de recirculación (RAS, por sus siglas en inglés) eluden muchas de las barreras relacionadas con la burocracia necesaria para obtener una licencia de ocupación de espacio marítimo terrestre público, las tramitaciones medio ambientales, y otras de origen administrativo, que terminan atrasando la puesta en marcha de las empresas.

En este sentido, el estudio “Factores que afectan las inversiones transfronterizas en la acuicultura de la UE” del Observatorio Europeo del Mercado de los Productos de la Pesca y de la Acuicultura (EUMOFA, por sus siglas en inglés), analiza, con algunos ejemplos, como el RAS ya se está imponiendo en la fase de engorde de la producción de salmón Atlántico.

De esta forma, estos sistemas RAS dejarían de ser usados principalmente para la producción de smolt, en el caso de salmón Atlántico, o para preengorde de especies mediterráneas como la dorada o la lubina.

Como ejemplo es la empresa danesa Langsand Laks, en Dinamarca, con una producción prevista de 1.500 TM es la más antigua en tierra y ya ha realizado sus primeras cosechas, aunque no ha alcanzado el punto de rentabilidad. Actualmente, como señalan, están ampliando su capacidad de producción para llegar a las 3.000 TM.

Otras empresas que producen salmón Atlántico en fase de engorde son la danesa Danish Salmon; Swiss Alpine Fish, en Italia, que prevé producir de 600 TM; Jurassic Salmon, en Polonia, tiene prevista la producción de 1.000 TM.

La noruega Nordic Aquafarms tiene prevista una fuerte inversión en un sistema RAS para producir entre 8.000 y 9.000 TM; y esta misma empresa en Dinamarca espera producir en fase juvenil y en engorde 1.000 TM de seriola.

A pesar de las buenas perspectivas de esta tecnología, en el caso del salmón Atlántico la rentabilidad viene condicionada por los buenos precios de mercado que esta especie ha alcanzado en los últimos años. Es por eso que los autores del informe recomiendan estudiar por separado las diferencias en legislación entre las granjas marinas en mar abierto y en tierra bajo sistema RAS, las posibles barreras y cómo facilitar las inversiones en esta forma de producir peces con tecnología intensiva.

Fuente: http://www.mispeces.com/nav/actualidad/noticias/noticia-detalle/Los-Sistemas-de-Recirculacin-en-Acuicultura-se-van-imponiendo-como-opcin-tecnolgica-para-el-engorde-de-salmn-Atlntico/#.XFH5iVwza01

PRILABSA
Megasupply
NRA
CARGILL_Empyreal

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *