PRILABSA
NRA
Megasupply
AQUAINTECH

Multifood Exports plantea nuevos desafíos sectoriales para la consolidación de la industria chilena del salmón en el mercado mundial

Megasupply
PRILABSA
NRA
AQUA_IN_TECH_INT_SUP

Fuente informativa: comunicado de prensa Multifood Exports

Tras la asamblea de accionistas, se realizó la II Conferencia Internacional para analizar hacia dónde va la industria mundial del salmón, con participación de reconocidos expertos mundiales.

Conferencia internacional: ¿Hacia dónde va la industria mundial del salmón?

Tras la junta ordinaria de accionistas se realizó la II Conferencia Internacional organizada por Multiexport Foods, “¿Hacia dónde va la industria mundial del salmón? El encuentro contó con la participación de los expertos internacionales Frank Heimland, Head of Seafood del banco de inversiones Carnegie Investment Bank; y Alexander Aukner, analista de la división Equity Research de DNB Markets de Noruega, uno de los analistas más leídos y seguidos por los inversionistas europeos y autor de importantes publicaciones del sector. A ellos se sumaron Felipe Porzio, socio y director de Finanzas Corporativas de Larraín Vial S.A.

Durante la conferencia, el presidente ejecutivo de Multiexport Foods, José Ramón Gutiérrez, afirmó que es fundamental que todos los actores puedan actualizar su mirada de la industria y el rumbo que está tomando. “Con esta conferencia buscamos apoyar al mercado en entender las proyecciones y desafíos actuales en la industria mundial del salmón, y ofrecer información amplia del futuro y los pasos que debemos seguir”, explicó.

En su exposición, Frank Heimland presentó un completo análisis y perspectivas de corto y largo plazo de la industria mundial del salmón. Destacó que el aumento de los costos de producción y la significativa rentabilidad del rubro, son los principales factores que han incentivado el desarrollo de inversiones en nuevas tecnologías.

Por su parte, el especialista de DNB Markets, Alexander Aukner, sostuvo que es fundamental que la industria comprenda y se adapte a los cambios, y que la tecnología es clave para satisfacer una demanda creciente.

En tanto, el socio y director de Finanzas Corporativas de Larraín Vial S.A., Felipe Porzio, abordó el proceso de consolidación que vive la industria chilena, sus efectos en el mercado de capitales y las oportunidades que hoy tienen las empresas del sector e inversionistas, tanto en el mercado doméstico como en el mercado noruego.

Según señaló el presidente ejecutivo de la compañía, la empresa acuícola se concentrará en el crecimiento orgánico de sus operaciones de acuerdo a las posibilidades del marco regulatorio; la definición de un plan de mejora de la reputación del salmón chileno, la modernización de la organización y gestión de la compañía.

Para Multiexport Foods es fundamental recuperar el nivel de competitividad del salmón chileno. Así lo sostuvo el presidente ejecutivo de la compañía, José Ramón Gutiérrez, con ocasión de la Junta Ordinaria de Accionistas. Gutiérrez expresó que esto “requiere que el Gobierno continúe perfeccionando la regulación actual de la acuicultura nacional, y que la industria invierta en proyectos de innovación, asociados a mejorar la gestión y eficiencia de los procesos en las diferentes áreas de la cadena de valor del negocio”.

PRILABSA
Megasupply
NRA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *