PRILABSA_ART_EXTSUP
NRA
MEGASUPPLY_ART_EXTSUP
AQUAINTECH
AQUAXCELL
PACIFICO_ART_EXTSUP
EXTRUTECH_ART_EXTSUP
CARGILL_Empyreal_ART_SUP
CARGILL_Motiv_ART_SUP

Tres universidades chilenas firman convenio de cooperación para desarrollo de productos de microalgas

Megasupply
PRILABSA
NRA
AQUA_IN_TECH_INT_SUP

El acuerdo busca llevar a cabo procesos que permitan la sustentabilidad del recurso alga y eviten su sobrexplotación a nivel regional.

Escrito por: Soledad Lavín / UCSC Comunicado de Prensa

Con el objeto de realizar investigación conjunta para desarrollar, innovar y transferir productos biotecnológicos, nanoformulaciones, productos alimenticios provenientes de micro y macroalgas, reconociendo su potencial natural como biotecnología, la Universidad San Sebastián, la Universidad Arturo Prat y la UCSC firmaron un convenio de Cooperación Mutua.

“En términos de investigación y desarrollo tecnológico, el trabajo conjunto nos dará la posibilidad de conocer e interconectar áreas de interés de cada universidad, aumentando el beneficio del trabajo en colaboración horizontal y en red, aumentar el uso de infraestructura y equipamiento compartido, reducir los niveles de inversión en áreas de desarrollo mutuo y aumentar las probabilidades de obtención de financiamiento público o privado”, explicó el académico de la Facultad de Ingeniería, Pablo Venegas.

De igual modo, esta alianza contribuirá a potenciar el área de gestión sustentable de los recursos costeros de la región en la que ha avanzado la UCSC, desarrollando procesos y tecnologías, así como generando valor económico, social y ambiental.

“Dentro de las áreas específicas que se visualizan para este trabajo colaborativo están el desarrollo e innovación de sistemas y métodos sostenibles de producción acuícola, donde se potencia la conservación de la base natural del recurso alga y su integración con otras especies que den soporte económico y social, la identificación, producción y evaluación de biomoléculas de algas marinas, la búsqueda de aplicaciones en la alimentación o salud humana y el desarrollo de nuevos productos”, agregó el docente.

Más información y fotografía:
https://www.ucsc.cl/

PRILABSA
MEGASUPPLY_ART_EXTINF
AQUAEXPO_ART_EXTINF
NRA
LAQUA_ART_EXTINF
BAF_INT_INF

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Panorama Acuícola Magazine
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.