PRILABSA
NRA
Megasupply
AQUAINTECH
AQUAXCELL
CARGILL_Empyreal
CARGILL

Conapesca e Inapesca acuerdan sumar esfuerzos en pro del sector acuícola y pesquero mexicano

Megasupply
PRILABSA
NRA
AQUA_IN_TECH_INT_SUP
CARGILL_Empyreal
CARGILL

Con el objetivo de impulsar el desarrollo de las pesquerías comerciales de manera sustentable en beneficio del sector acuícola y pesquero del país, el Gobierno de México une esfuerzos entre la parte operativa, reglamentaria y de política, que corre a cargo de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), con la parte científica y técnica, cuya responsabilidad es del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca).

Fuente de información y fotografía: CONAPESCA – Comunicado de prensa

Así quedó establecido por los titulares de ambos organismos dependientes de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), durante una reunión de trabajo realizada a bordo del Buque de Investigación Pesquera y Oceanográfica “Jorge Carranza Fraser” y en la que estuvieron acompañados de sus equipos directivos.

Raúl Elenes Angulo y Pablo Arenas Fuentes, titulares de Conapesca e Inapesca, respectivamente, se comprometieron a trabajar de manera coordinada para mantener al sector pesquero y acuícola como un ente ordenado, moderno y competitivo, soportado en la sustentabilidad, generador de riqueza y socialmente responsable.

El comisionado nacional de Acuacultura y Pesca recordó que el compromiso de la Conapesca es con la legalidad, la calidad y la transparencia en el fomento y desarrollo de mecanismos de coordinación con diferentes instancias, como es el caso del Inapesca, con el propósito de incrementar el bienestar de los productores.

Comentó que en la Conapesca existe la intención de tener más y mejor coordinación con el Inapesca para “aprender y conocer las herramientas que operan, con decisiones técnicas y científicas”, agregó.

Destacó que la operatividad entre ambas instancias siempre va de la mano, “desde el tema de las vedas hasta la emisión de permisos. En todos lados está el reconocimiento total a la información que los científicos del Inapesca determinan”, añadió.

Por su parte, el director en jefe del Inapesca, Pablo Arenas Fuentes, precisó que existe el compromiso de él y su equipo de trabajo de mantener una estrecha relación con la Conapesca y, desde su ámbito de competencia, dirigir, coordinar y orientar la investigación científica y tecnológica en materia de pesca y acuacultura, así como el desarrollo, innovación y transferencia tecnológica que requiera el sector pesquero y acuícola, entre otras.

Precisó que el buque representa una alternativa más para facilitar el desarrollo competitivo y sustentable del sector pesquero y acuícola del país, porque está equipado con tecnología de punta para la realización de estudios de prospección mediante acústica pesquera, que permite la exploración y conocimiento de especies que habitan las profundidades de las Zonas Económicas Exclusivas de México (ZEEM), entre otras acciones de investigación.

PRILABSA
Megasupply
NRA
CARGILL_Empyreal

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *