PRILABSA_ART_EXTSUP
NRA
MEGASUPPLY_ART_EXTSUP
AQUAINTECH
AQUAXCELL
PACIFICO_ART_EXTSUP
EXTRUTECH_ART_EXTSUP
CARGILL_Empyreal_ART_SUP
CARGILL_Motiv_ART_SUP

El Gobierno de Ecuador analiza créditos como opción para exportadores afectados por el coronavirus

Megasupply
PRILABSA
NRA
AQUA_IN_TECH_INT_SUP

La apertura de líneas de créditos para los exportadores es una de las opciones que el Gobierno analiza para aportar liquidez a este sector que sufre una situación atípica en la recepción de pagos y el envío de productos a sus mercados de destino, principalmente a China por el impacto del coronavirus.

Escrito por: redacción Noticias por el Mundo

Esta opción, así como la conformación de por lo menos tres mesas técnicas se expuso recientemente en una reunión entre el sector empresarial y el ministro de Producción y Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Iván Ontaneda.

Eduardo Egas, presidente ejecutivo de Corpei, participó desde Guayaquil y dijo que el sector exportador no solo siente la menor demanda del productos y la falta de pagos, sino también la escasez de frecuencias y la ausencia de contenedores que encarecen los fletes.

Richard Salazar, administrador de la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano, confirmó la falta de contenedores por el represamiento que hay en China, que provoca que las navieras cobren recargos de $1200 a $1500 por contenedor, y según un cálculo preliminar el sector podría perder $600 000 semanales solo por ese valor adicional.

En cuanto a los mercados, señaló que, por ejemplo, Medio Oriente, el tercero en importancia para el banano ecuatoriano, ha cerrado fronteras afectando las exportaciones y Europa empezó a bajar volúmenes, en especial Italia, aunque el impacto recién se podrá cuantificar desde este mes y durante abril y mayo próximo.

Para el camarón la afectación es similar, señaló José Antonio Camposano, presidente de la Cámara Nacional de Acuacultura, e indicó que pese a que hay muestras de recuperación en China han disminuido los pedidos del crustáceo.

Añadió que en otros mercados, como la Unión Europea y Estados Unidos, que ya han tenido brotes de coronavirus, se ha empezado a percibir el mismo efecto que en China, esto es, disminución de la actividad económica y demoras.

En tanto, María Alejandra Muñoz, directora del Servicio Nacional de Aduanas, reveló que las mesas propuestas en la reunión tratarán temas de logística, que implicará los cupos de las navieras por la disminución de rutas, simplificación de trámites y de liquidez, esta última tocará dos aristas: llegar a un consenso con relación al drawback (devolución automática de impuestos) con los exportadores y la creación de líneas de créditos con la banca estatal; y la posibilidad de incluir a la banca privada.

En Quito, Caterina Costa, del Comité Empresarial Ecuatoriano, dijo que se mantendrán alerta para poder conversar, si el caso amerita, con autoridades de Trabajo y trabajadores sobre la variación de jornadas, más cortas o más largas, dependiendo de la necesidad, así como del teletrabajo para evitar contagios. 

Fuente:
https://noticiasporelmundo.com/el-credito-es-una-opcion-del-gobierno-para-que-exportadores-enfrenten-el-comercio-atipico-causado-por-el-coronavirus-politica-noticias-ecuador-noticias-ultima-hora

PRILABSA
MEGASUPPLY_ART_EXTINF
AQUAEXPO_ART_EXTINF
NRA
LAQUA_ART_EXTINF
BAF_INT_INF

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Panorama Acuícola Magazine
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.