En el marco del Día del Pescador, el Programa A Comer Pescado (PNACP) del
Ministerio de la Producción de Perú (Produce), promocionó en días pasados, en 19 regiones de Perú, los recursos pesqueros extraídos por pescadores artesanales y productores acuícolas locales, a través de la feria “Mi Pescadería”.
Fuente de información: Ministerio de la Producción / comunicado de prensa
En total se organizaron 26 ferias, en regiones como Moquegua, Áncash, Ica, Ucayali, Cajamarca, Ayacucho, Huancavelica, entre otras. De esta forma, el PNACP busca apoyar a los pescadores y acuicultores ofreciéndoles una nueva plataforma comercial que los acerque directamente con el cliente final.
Es importante señalar que todas estas actividades se realizan con el apoyo de
las municipalidades, las mismas que brindaron personal para cumplir con todas las medidas de bioseguridad recomendadas ante la pandemia internacional por COVID-19, como toma de temperatura, implementación de lavadero de manos, cumplimiento de distanciamiento social y uso obligatorio de mascarillas.
Asimismo, fortaleciendo la cadena de distribución y comercialización de
productos hidrobiológicos, el programa busca apoyar a cada vez más actores
locales, a través de las estrategias “De la Red a la Mesa” y “Red Nacional de
Promoción del Consumo de Pescado”, iniciativas que buscan incluir a
pescadores y mypes conserveras en las próximas “Mi Pescadería”.
En tal sentido, los interesados pueden escribir
a consultas@acomerpescado.gob.pe.
¡Come sano, come pescado! es la nueva campaña del PNACP Perú, a través de ella se busca difundir las cualidades nutricionales del pescado, como su aporte de Omega 3, vitaminas A y D y más.