Por segundo año, el Consejo Mexicano de Promoción de los Productos Pesqueros y Acuícolas (COMEPESCA) organiza el Summit Latinoamericano de Sustentabilidad Pesquera y Acuícola, los próximos días 29 -30 de Octubre de 2020, el cual en un inicio se llevaría a cabo en Perú, pero debido a la pandemia por COVID-19 a nivel internacional, se desarrollará de manera virtual.
Por: Panorama Acuícola Magazine

Este año, el Summit contará con más de 40 sesiones durante dos días de transmisión distribuidas entre conferencias, paneles, eventos alternos y pequeños talleres de trabajo, donde además se contará con servicio de traducción simultánea para las audiencias.
El evento reunirá a expertos en plataformas de la sostenibilidad del sector pesquero y acuícola (social, medio ambiental, política, económica, comercial, entre otras) para compartir experiencias y buenas prácticas, información, planes de acción futuros, compromisos y proyectos, con el fin de avanzar para crecer y consolidar el movimiento de productos del mar sostenibles en esta región del mundo.
Los participantes de este encuentro son Organizaciones No Gubernamentales (ONG’s), productores pesqueros de pequeña y gran escala, propietarios de granjas de acuicultura, productores de alimentos, gobiernos, organizaciones internacionales como la FAO, integrantes de las cadenas de distribución y comercialización, entre otros. El evento busca que los problemas compartidos, entre los diferentes actores del sector puedan llevar a crear soluciones y planes de acción entre todos para el beneficio y bienestar común de todos los involucrados y sus actividades productivas.
COMEPESCA ha destacado por su apoyo al movimiento de pesca y acuicultura sostenibles en México y recientemente también en otros países de Latinoamérica a través de la campaña #PescaConFuturo que busca promover un consumo informado sobre los pescados y mariscos disponibles en el mercado para cocineros, escuelas gastronómicas y otros grupos de interés en el sector para sensibilizarlos alrededor de aspectos importantes de la sostenibilidad en estos productos como son trazabilidad, etiquetado, certificaciones, plataformas y vinculación directa de los productores con nichos de mercado. Este evento se suma a los objetivos de COMEPESCA por incentivar una industria pesquera y acuícola sostenible en México y Latinoamérica, en colaboración con actores clave en todos los frentes de las cadenas de producción y valor.
Más información: http://www.sustenpescaacua.com/summit-segunda-edicion/
