Contar con una fuente eficiente de energía es vital para apalancar el desarrollo de los sectores productivos. En Ecuador, la falta de redes y subestaciones para la transmisión de electricidad, ha sido una de las principales limitantes para que los segmentos acuícola y agrícola logren una mayor competitividad. Escrito por: […]
Archivos diarios: septiembre 16, 2020
Investigadores del grupo de Patología del Instituto de Acuicultura Torre de la Sal (IATS), centro de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en Castellón publicaron un estudio que pone de relieve la importancia de los anticuerpos frente a una enfermedad intestinal parasitaria que afecta al cultivo de la dorada. Escrito […]
Gracias a la innovadora tecnología acuícola “Aquanursery”, que permite desarrollar en el mar las primeras etapas de vida de diferentes especies de interés comercial a nivel global y que no posean tecnología de cultivo consagrada, como pulpos, langostas y centollas, entre otras, la Universidad de Antofagasta, por medio del Centro […]
En Nueva York, el proyecto un billón de ostras prosigue la construcción de su vivero gigante iniciado en 2014. Este verano los voluntarios de esta iniciativa ecológica han introducido 65 millones de ostras. Su objetivo es llegar a los mil millones en 2035. Hace unos días instalaban un vivero con […]
El proyecto Red Transfronteriza para el Desarrollo de Productos Innovadores con microAlgas (ALGARED+), que se viene ejecutando entre instituciones investigadoras del sur de Portugal y España, entra en su fase final con la celebración de una jornada centrada en las “Nuevas aplicaciones de las microalgas”. Fuente de información: comunicado de […]