Expertos expondrán los avances y nuevas aplicaciones industriales de las microalgas

PRILABSA
Prilabsa
ADM
ADM
Zeigler
ZEIGLER
Nicovita
NICOVITA
CONACUA
CONACUA
INVE
INVE
IMENCO
IMENCO
NRA
NRA
Megasuply
MEGASUPPLY
GAM
GAM
Slide
INVE
previous arrow
next arrow

El proyecto Red Transfronteriza para el Desarrollo de Productos Innovadores con microAlgas (ALGARED+), que se viene ejecutando entre instituciones investigadoras del sur de Portugal y España, entra en su fase final con la celebración de una jornada centrada en las “Nuevas aplicaciones de las microalgas”.

Fuente de información: comunicado de prensa / CTAQUA

Organizado por el Centro Tecnológico de Acuicultura de Andalucía (CTAQUA), este evento se realizará en formato webinar el 7 de octubre de 2020, y reunirá a todas las entidades socias entre las que se encuentran la Universidad de Huelva, IFAPA Centro El Toruño, Universidad de Córdoba, ICMAN-CSIC y CTAQUA, de la parte española. Mientras que representando a Portugal participarán la Universidad del Algarve, NECTON, el Instituto Portugués del Mar y de la Atmósfera y Sea4US.

Este proyecto coordinado por la Universidad de Huelva y enmarcado dentro del Programa Cooperación Transfronteriza España-Portugal (POCTEP), a lo largo de su ejecución ha tenido como objetivo promover la investigación y el desarrollo tecnológico en el área de la biotecnología de microalgas y su aprovechamiento en salud, cosmética y acuicultura.

“Todo el equipo de expertos de ALGARED+ ha trabajado para comunicar oportunamente los avances conseguidos en las aplicaciones de las microalgas, tanto a los sectores objetivo del proyecto, como a la sociedad en general. Con este fin organizamos esta jornada en la que buscaremos contribuir al conocimiento de estos microorganismos unicelulares de alto interés biotecnológico”, señala Julia Vélez, responsable del proyecto en CTAQUA.

El evento se organizará en 4 sesiones diseñadas para abordar las nuevas aplicaciones de las microalgas. “Empezaremos ofreciendo todos los detalles del proyecto ALGARED+, mientras que la segunda sesión estará dedicada a la colección de microalgas y generación del conocimiento, en la que contaremos además de las intervenciones de Ignacio Moreno del CSIC-ICMAN y Aurora Galván de la Universidad de Córdoba, con una ponencia invitada a cargo de Juan Luis Gómez Pinchetti, del Banco Español de Microalgas”, detalla.

El programa continuará con una tercera sesión centrada en las aplicaciones industriales de las microalgas, con la interesante visión de las empresas Fitoplancton Marino, Necton y Sea4US; y finalmente en la cuarta se basará en la aplicación en acuicultura, a cargo de Pedro Cañavate (IFAPA El Toruño), Pedro Poussao (IPMA) y Julia Vélez (CTAQUA).

Programa e inscripción (gratuita, y abierta hasta completar aforo): www.ctaqua.es

Idioma del evento: español

IMENCO
IMENCO
CONACUA
CONACUA
GBPONUTRIMAR
GAM
MEGASUPPLY
MEGASUPPLY
NARA
NRA
Prilabsa
Prilabsa
ZEIGLER
ZEIGLER
NICOVITA
NICOVITA
Slide
INVE
previous arrow
next arrow

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *