PRILABSA_ART_EXTSUP
NRA
MEGASUPPLY_ART_EXTSUP
AQUAINTECH
AQUAXCELL
PACIFICO_ART_EXTSUP
EXTRUTECH_ART_EXTSUP
CARGILL_Empyreal_ART_SUP
CARGILL_Motiv_ART_SUP

Instituto Nacional de Aprendizaje de Costa Rica capacita sobre cultivo de camarón

Megasupply
PRILABSA
NRA
AQUA_IN_TECH_INT_SUP

El programa de capacitación del INA denominado “Cultivo de camarones marinos en jaulas flotantes en el mar”, tiene una duración de 48 horas, actualmente se imparte a 14 estudiantes de grupos organizados de la zona del Golfo de Nicoya y de playa Zancudo quienes están recibiendo la capacitación, en las instalaciones del Parque Marino del Pacífico, en Puntarenas.

Escrito por: Liby Solano / EuropaPress

Esto forma parte del proyecto “Impulso de la maricultura en pequeña escala en el litoral Pacífico”, que busca desarrollar granjas en el mar para el cultivo de camarón, tanto para consumo como para venta como carnada viva.

En este proyecto trabajan en forma conjunto el INA, el Parque Marino del Pacífico (PMP), la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA), el Sistema Banca para el Desarrollo (SBD), el Instituto de Desarrollo Rural (INDER) y el Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (INCOPESCA).

Como complemento, para dar valor agregado al producto, junto a algunos proyectos de granjas se instalarán restaurantes flotantes para servir el producto servido a la carta y así también incentivar el sector turismo.

“Como se trata de gente con experiencia en pesca, hice el curso lo más práctico y realista posible. Aprendieron no solo aspectos técnicos de la producción, sino también a reducir costos y para esto es básico aprender a hacer el alimento a partir de los desechos de pesca, sumado a otros ingredientes, para lograr una dieta casera para el camarón”, explicó José Antonio Valverde Moya, docente del INA.

Para Natalia Corrales Gómez, directora del Parque Marino del Pacífico, el INA ha sido una pieza fundamental en el proyecto. “El INA, ha impulsado este trabajo gracias a las alianzas estratégicas que logró con otras instituciones. La capacitación es fundamental para generar destrezas y habilidades en las personas involucradas y el INA además de  ser vital en ese sentido, lo será también en el seguimiento”.

Finalizaron la capacitación las personas de la Asociación de Productores de Mariscos de Isla de Chira, de la Asociación de Acuicultores de Tambor y también de Coopeacuicultores R.L. de isla Venado, estos últimos inician la siembra de camarón esta semana.

Fuente: https://elperiodicocr.com/ina-capacita-sobre-cultivo-de-camaron-en-jaula/

PRILABSA
MEGASUPPLY_ART_EXTINF
AQUAEXPO_ART_EXTINF
NRA
LAQUA_ART_EXTINF
BAF_INT_INF

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Panorama Acuícola Magazine
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.