The Yield Lab y USSEC invitan a participar en el “Desafío Global de la Acuicultura”, que busca innovaciones en tecnología y soluciones basadas en datos que ayuden a mejorar la producción, el medio ambiente y las cadenas de suministro de esta industria. Las inscripciones están abiertas hasta el 31 de marzo y los premios rondan los US $100k, pero sobre todo los proyectos seleccionados recibirán gran apoyo para germinar y desarrollarse en el sector.
Fuentes de información: The Yield Lab y USSEC
A nivel mundial, la acuicultura necesita desesperadamente tecnología y soluciones basadas en datos para mejorar la producción, el medio ambiente y las cadenas de suministro que brindan al mundo esta proteína de pescados y mariscos.
La acuicultura es el segmento de la industria alimentaria crecimiento más rápido. Si la agricultura es la industria del último billón de dólares que necesita innovación tecnológica, entonces, dentro de esta, la acuicultura es potencialmente el receptor más necesitado de esos dólares de inversión.
Para que la acuicultura siga el ritmo de las necesidades de la industria alimentaria que se aceleran rápidamente, los expertos predicen que esta industria deberá reinventarse durante la próxima década. La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, y los científicos detrás del informe EAT-Lancet dicen que la acuicultura es una de las formas más eficientes de suministrar más proteínas a la población humana, porque el pescado y los mariscos convierten el alimento de manera más eficiente que los animales terrestres.
El reto: enfocado en la innovación
Si su tecnología o solución puede mejorar significativamente uno o varios de los siguientes aspectos de la acuicultura, ¡este programa acelerador global está diseñado para usted!
Este desafío brinda a los emprendedores de la acuicultura la oportunidad de conectarse con la comunidad de inversión AgTech de mayor auge a nivel global.
El Global Aquaculture Challenge está buscando innovaciones en áreas tales como (aunque no limitadas a):
- Soluciones de gestión del agua y uso de recursos en sistemas de cultivo
- Sistemas de cadena de suministro, cadena de frío y trazabilidad
- Sistemas económicamente viables para pequeñas granjas
- Diversidad y eficiencia de especies tropicales
- Sistemas regenerativos, Algas, Microalgas, Acuicultura Multitrófica Integrada
- Métricas de huella ambiental
- Sistemas de recirculación de acuicultura, sensores, monitoreo y otros sistemas (IoT, AI, ML)
- Zootecnia, Sanidad Animal, Manejo de Enfermedades, Alimentación y Nutrición
- Políticas públicas que incluyen cumplimiento, certificación, trazabilidad, etc.
El programa y su propósito
Las innovaciones serán seleccionadas por expertos en acuicultura para participar en un Programa Acelerador de 6 meses de clase mundial, no residencial y dirigido por expertos en la materia reconocidos por la industria. El Desafío culminará con un seminario web de lanzamiento transmitido a nivel mundial en octubre de 2021, frente a cientos de inversores y toda la industria de la acuicultura. Un panel de jueces destacados otorgará premios que incluyen un gran reconocimiento de USD $ 100,000 y otros premios en efectivo y regionales.
Aquaculture and seafood are well behind other protein categories in efficiently stimulating, scaling and sustainably capitalizing innovations. Technology and data-driven solutions are desperately needed to improve the production, environment and supply chains. The “Global Aquaculture Challenge” is the latest of a series of successful non-dilutive open calls for innovation designed to stimulate specific AgTech areas in a holistic way. It is created and operated by a joint collaboration between The Yield Lab Institute (nonprofit arm of The Yield Lab global federation of Funds and Accelerators, with 53 AgTech global portfolio companies), and The Yield Lab Asia Pacific. At The Yield Lab, we have been making a measurable impact on the United Nations’ Sustainable Development Goals, as the first AgTech early stage Accelerator and Fund, by successfully nurturing and sustainably scaling impactful innovations globally in all aspects of Food and Agriculture.
La acuicultura y los productos del mar están muy por detrás de otras categorías de proteínas en cuanto a estimular, escalar y capitalizar de manera sostenible las innovaciones de manera eficiente. Se necesitan desesperadamente soluciones basadas en datos y tecnología para mejorar la producción, el medio ambiente y las cadenas de suministro.
El “Global Aquaculture Challenge” es parte de una serie de convocatorias abiertas para la innovación, diseñadas para estimular áreas específicas de AgTech de una manera holística. Es creado y operado por una colaboración conjunta entre The Yield Lab Institute (organización sin fines de lucro) y The Yield Lab Asia Pacific.
En The Yield Lab, se ha tenido un impacto medible en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, como el primer Acelerador y Fondo de AgTech en etapa temprana, al fomentar con éxito y escalar de manera sostenible innovaciones de impacto a nivel mundial en todos los aspectos de la Alimentación y la Agricultura.
¡Aplique al Global Aquaculture Challenge antes del 31 de marzo de 2021 y transformemos de manera sostenible los sistemas de acuicultura con tecnología y datos!
Registro y más información: