PRILABSA_ART_EXTSUP
NRA
MEGASUPPLY_ART_EXTSUP
AQUAINTECH
AQUAXCELL
CARGILL_Empyreal_ART_SUP
CARGILL_Motiv_ART_SUP

Seafeed: reinventa la alimentación acuícola con alimentador flotante para la maricultura

Megasupply
PRILABSA
NRA
AQUA_IN_TECH_INT_SUP

La directora de la Agencia Galega de Innovación (Gain), Patricia Argerey, asistió en Moaña a la jornada de cierre del proyecto Seafeed: Alimentador flotante para acuicultura, apoyado con más de 600,000 euros a través de la convocatoria Conecta Pyme de la Vicepresidencia segunda y Consellería de Economía, Empresa e Innovación y cofinanciado por el Programa Operativo Feder Galicia 2014-2020.

Fuente de información:

La jornada consistió en la presentación oficial y visita al sistema flotante de alimentación destinado a acuicultura en el mar desarrollado en el marco del proyecto por un consorcio de empresas liderado por Feeding Systems –conocida con el nombre comercial Fish Farm Feeder–. Se trata del primer sistema autónomo e inteligente para la alimentación de jaulas acuícolas de pequeño y mediano tamaño tanto en mares como lagos, instalado en una plataforma flotante energéticamente eficiente.

Este sistema permitirá optimizar los procesos de alimentación en acuicultura marina a través de la implementación de un modelo virtual de gestión inteligente que aplica técnicas de machine learning y permite un control completo sobre el proceso. Además, posibilita la mejora continua de los procesos productivos a través del uso de un software de gestión y se adapta fácilmente a cualquier tipo de instalación acuícola marina, independientemente de su tamaño, de la especie cultivada y de la naturaleza del pienso de engorde. Asimismo, está instalado sobre una plataforma de bajo tonelaje, eficiente, segura y autónoma, gracias a un sistema de generación de energía eléctrica a partir de renovables.

La tecnología que hay detrás de este sistema fue desarrollada por el consorcio integrado por las empresas gallegas Feeding Systems, Quantum Innovative, Engranor y Montajes Cancelas, con la colaboración de los grupos de investigación de la Universidad de Vigo CIMA y ECIMAT, aportando así tecnología propia a la industria acuícola gallega. Cada uno de los socios participó en aquello en lo que tiene más experiencia: Engranor construyó el dosificador de alimento; Montajes Cancelas se encargó de la plataforma flotante; Quantum Innovative, de los sistemas de alimentación eléctrica; y la gestión del conjunto y el ensamblaje final recayó sobre Feeding Systems.

Desde la puesta en marcha del programa Conecta Pyme, a través de cuatro convocatorias, se movilizaron 150 millones de euros en 187 proyectos de cooperación en los que participaron 433 empresas –el 95% pymes– y 81 centros tecnológicos y de investigación que generaron 530 empleos. Su objetivo es fomentar la cooperación entre las pequeñas y medianas empresas y los demás agentes del Sistema gallego de innovación, a través del apoyo a proyectos de I+D+i orientados al mercado y alineados con los retos y prioridades de la Estrategia de Especialización Inteligente (RIS3) de Galicia, y, de este modo, estimular la innovación de las pymes gallegas para fortalecer su competitividad en el mercado.

Más información en: https://www.seafeed.gal/

PRILABSA
MEGASUPPLY_ART_EXTINF
NRA
LAQUA_ART_EXTINF

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Panorama Acuícola Magazine
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.