Impacto económico
Actualmente la estreptococosis es considerada la enfermedad de mayor impacto económico a nivel mundial (Suresh,1998). En Latinoamérica no es diferente siendo ésta ocasionada principalmente por los diferentes serotipos de Streptococcus agalactiae y Streptococcus iniae que afecta principalmente peces adultos desde los 150 gramos de peso medio asociado al bajo crecimiento de animales subclínicos y positivos a la enfermedad.
Debido a que la inversión del productor hasta la fase del engorde es altamente significativa, cualquier mortalidad o caída de rendimiento en esta fase, se refleja en altísimas pérdidas económicas, impactando directamente la productividad final y la conversión alimenticia.
La enfermedad se encuentra presente en todos los países productores de tilapia de Latinoamérica.