Vitapro, líder en soluciones nutricionales sustentables para la acuicultura en Latinoamérica, lanzó GenIA de Nicovita, un ecosistema tecnológico que potenciará los procesos productivos del camaronero latinoamericano, a través de elementos sustanciales como la digitalización, la analítica y el IoT (Internet de las cosas).
Fuente de información: Nicovita / comunicado de prensa
La transformación de la industria acuícola y la maximización de resultados positivos en los cultivos son los ejes que guían el desarrollo de nuevas propuestas para el camaronero ecuatoriano. Vitapro, junto con su marca Nicovita, comprendió desde hace varios años este escenario que conduce a una acelerada evolución tecnológica y digital. Así, a través de su hub de tecnología, Vitapro Ventures, crea GenIA, el Ecosistema Tecnológico de Nicovita.
“GenIA es una solución integral que conjuga la digitalización, la analítica avanzada, el Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) y el conocimiento de asesores técnicos especializados, con el fin de maximizar los resultados de productividad y eficiencia en piscinas”.
Con la integración de los elementos tecnológicos de GenIA, es posible generar patrones y predicciones que desarrollan recomendaciones personalizadas para cada finca, potenciando así la toma de decisiones sobre la alimentación del camarón fundamentada en datos, e incrementando en consecuencia los resultados productivos del camaronero, ofreciéndole una propuesta de valor sin precedentes.
Una característica única al momento en el mercado ecuatoriano es que el ecosistema tecnológico GenIA se fundamenta en una plataforma abierta, convirtiéndola en una solución flexible que permite al productor camaronero integrar equipos tecnológicos de diversas marcas.
“Nos encontramos en un punto de inflexión en donde la forma del manejo de la acuicultura se encuentra en constante cambio. Es momento de seguir modernizando nuestros procesos para aprovechar las grandes ventajas competitivas que nos ofrece la tecnología”, Arturo Francia, director de Ecosistema Digital en Vitapro.
La plataforma digital, el software de este ecosistema, ha logrado maximizar los resultados positivos en las fincas, a través de la captura de información y datos, la visualización de indicadores productivos y la planificación ante posibles escenarios de rendimiento.
Así es como el productor camaronero podrá realizar monitoreos en tiempo real, recibir alertas diarias, desarrollar proyecciones de rentabilidad, obtener datos productivos, visualizar la trazabilidad y generar una estrategia de alimentación que se adapta a sus necesidades, además de ofrecer una experiencia de usuario (UX) sumamente amigable, diseñada de manera intuitiva para facilitar su adopción y uso constante.
La concepción de GenIA de Nicovita como un ecosistema no sería posible sin el componente humano.
Un equipo de más de 60 expertos, entre ellos, miembros de Asesoría Técnica Nicovita especializados en el manejo de la plataforma, se han ocupado de acompañar al usuario en la adopción de esta solución integral en todas sus fases dentro de las fincas.
“Con GenIA, el equipo humano verá su trabajo potenciado para aportar un mayor valor al productor. Esto se suma a la profunda investigación que Vitapro ha desarrollado, especialmente en los últimos 5 años”.
¿Cómo funciona GenIA de Nicovita?
El principal elemento para el éxito de GenIA es la integración de una serie de tecnologías disruptivas – entre las cuales su mayor diferencial es un modelo de analítica avanzada – junto con un equipo humano de asesores especializados que potencian estas tecnologías y así agregan valor a la producción camaronera.
En ese sentido, el ecosistema funciona de la siguiente manera:
“A través de GenIA, Nicovita refuerza su visión de sustentabilidad que brinda la eficiencia y productividad en los cultivos”.
Permite al productor camaronero administrar eficazmente los recursos actuales y producir más camarón con menos alimento balanceado; además de controlar los aspectos sanitarios, logrando un menor impacto en el agua y en los suelos.
Más información: https://nicovita.com/propuesta-de-valor/