PRILABSA
NRA
Megasupply
AQUAINTECH

Ecto, empresa innovadora en acuicultura digital, recauda USD $7 millones en su primera ronda de financiamiento por parte de Rabobank y Aqua-Spark

Megasupply
PRILABSA
NRA
AQUA_IN_TECH_INT_SUP

La disruptiva empresa de análisis de datos acuícolas Ecto ha recaudado 7 millones de dólares en una ronda de financiamiento liderada por el Rabo Food & Agri Innovation Fund y Aqua-Spark. El nuevo inversor Seventure Partners también participó en la ronda, junto con los inversores existentes Yield Lab y Vodia Ventures. Ecto planea utilizar la inversión para avanzar en su posición de liderazgo en el mercado de herramientas digitales de apoyo a la decisión para la acuicultura, la industria de proteínas de origen animal de más rápido crecimiento.

Fuente de información: Ecto / comunicado de prensa

La acuicultura es una industria de 264.000 millones de dólares que proporciona proteínas altamente nutritivas y sostenibles, siendo la principal fuente de proteínas para tres de cada siete consumidores en el mundo. En el último tiempo, el crecimiento de la industria se ha visto limitado por la normativa, lo que ha dado lugar a que la optimización del rendimiento sea el único medio para satisfacer la creciente demanda. El objetivo de Ecto es ser pionero en la captura estructurada de datos en toda la industria para permitir a los productores utilizar los datos de la industria acuícola para hacer la producción más eficiente y sostenible.

La infraestructura digital de Ecto soporta integraciones profundas con más de 100 fuentes de datos en toda la cadena de valor de la acuicultura. La plataforma de Ecto utiliza los datos multigeneracionales que los productores ya tienen para construir automáticamente modelos para la detección temprana de patrones asociados a los riesgos biológicos. El software cubre múltiples factores ambientales en todas las fases clave de la producción que afectan al bienestar y al desarrollo de los peces, incluidas las fases de incubación, transporte en barcos y camiones, crecimiento y procesamiento. Se utilizan parámetros altamente granulares relacionados con poblaciones y emplazamientos individuales para generar previsiones de rendimiento más precisas de lo que nunca antes había sido posible.  

“El futuro de la acuicultura sostenible está en los datos y la analítica para reducir los problemas que se pueden prevenir y los errores humanos”, afirma el director general y cofundador de Ecto, Dmitry Kozachenok. “En los últimos 15 años, la industria ha visto mucha innovación en hardware, sensores, vacunas, genética e ingeniería de alimentación, pero la mayoría de los datos de la industria están guardados en papel, hojas de cálculo y softwares diferentes. Nuestro objetivo es construir un entramado analítico entre todas las partes de la producción para impulsar conocimiento basado en la evidencia que mejore el bienestar del medio ambiente, reduzca las pérdidas económicas de los productores y haga avanzar el perfil de sostenibilidad de la industria.” El CTO de Ecto, Gary Livshin, un veterano ejecutivo de software, comentó además: “La acuicultura de hoy está donde estaba el software bancario hace 20 años: las grandes empresas se debaten entre las decisiones de construir o comprar, con integraciones e interoperabilidad todavía en su inicio.” 

“Ecto proporciona a la industria de la acuicultura la tan esperada plataforma de datos que permite reducciones de costes y mitigación de riesgos que antes no eran posibles”, dice Gorjan Nikolik, Senior Global Seafood Analyst de Rabobank. “Estamos muy contentos de apoyar a Ecto para que aporte un software de vanguardia al sector de la acuicultura. La proteína sostenible es uno de los retos clave para el suministro mundial de alimentos del siglo XXI y creemos que la acuicultura desempeñará un papel enorme en esa historia”, añadió Kieran Furlong, Venture Partner de Rabo Food & Agri Innovation Fund, que se ha unido al Consejo de Administración de Ecto.

“Estamos emocionados de formar parte del progreso que está haciendo Ecto para mejorar la acuicultura con el poder de la tecnología”, anunciaron Mike Velings y Amy Novogratz, Managing Partners de Aqua-Spark. “Creemos que la agricultura sostenible requiere prácticas de gestión rigurosas. La plataforma de apoyo a la toma de decisiones de Ecto aumentará la producción, reducirá la degradación medioambiental, mejorará el bienestar de los animales y aumentará la transparencia y la trazabilidad en la cadena de suministro.”

“La plataforma desarrollada por Ecto desarrollará una sólida infraestructura de datos para la acuicultura que permitirá a los productores supervisar, analizar y optimizar sus operaciones para el crecimiento de los ingresos”, añade Laëtitia Gerbe, Partner de Seventure Partners. “Ecto tiene el potencial de cambiar las reglas del juego para la acuicultura como un suministro de proteína global sostenible y estamos muy entusiasmados de asociarnos con una empresa así y apoyar su crecimiento.”

Más información: https://ecto.com/

PRILABSA
Megasupply
NRA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *