PRILABSA_ART_EXTSUP
NRA
MEGASUPPLY_ART_EXTSUP
AQUAINTECH
AQUAXCELL
PACIFICO_ART_EXTSUP
EXTRUTECH_ART_EXTSUP
CARGILL_Empyreal_ART_SUP
CARGILL_Motiv_ART_SUP

Diputados de Bahía impulsan la creación del Frente en Defensa de la Pesca y la Acuicultura

Megasupply
PRILABSA
NRA
AQUA_IN_TECH_INT_SUP

El diputado brasileño Josafá Marinho (Patriotas) solicitó a la Asamblea Legislativa de Bahía (ALBA) el registro del Frente Parlamentario en Defensa de la Pesca y la Acuicultura (FPDPA). El organismo fue propuesto con el objetivo de “discutir, monitorear, analizar, apoyar, adelantar acciones y movilizaciones, promover debates, simposios, audiencias, seminarios y otras actividades relacionadas con la pesca y la acuicultura en Bahía”, explicaron.

El presidente de la Asamblea Legislativa de Bahía, Adolfo Menezes (PSD), recibió el pedido firmado por 24 diputados que aspiran a conformar el Frente. En el documento, los parlamentarios afirmaron que el desarrollo de la pesca y la acuicultura en el país es innegable, siendo necesaria la cualificación, profesionalización, modernización y autonomía del sector, puntualizaron.

“Es una realidad que el sector ha sido mal gestionado, por lo que se requiere información, estudios e intercambio de conocimientos con la sociedad para definir las políticas más adecuadas para su gestión”, declararon los diputados al medio digital PoliticaLivre.com.br, a la vez que aseguraron defender las garantías de seguridad alimentaria, los puestos de trabajo y la actividad pesquera y acuícola como prioridades de los poderes públicos de Bahía.

Un gran intercambio de ideas a favor del desarrollo

Según sus impulsores, el Frente Parlamentario “se presenta como un fuerte instrumento en la organización del debate público con la sociedad, especialmente porque es una herramienta que puede movilizar a políticos de diferentes partidos en un gran intercambio de ideas a favor del desarrollo y el fortalecimiento de los derechos humanos”.

El Frente Parlamentario fue presentado también como un medio para maximizar la investigación, impulsando unión “de esfuerzos para mejorar la legislación y la presentación de soluciones que conduzcan a un modo de producción más avanzado, responsable y sostenible”.

Consideran “de gran valor las discusiones en torno a la calidad de la proteína, los costos de producción y la importancia del pescado en la nutrición infantil”, y la pesca y la acuicultura como actividades de “extrema importancia” para el desarrollo económico de Bahía, “apoyando a innumerables familias e involucrando a asociaciones, colonias, sindicatos, cooperativas y entidades que requieren diversos recursos”.

La empresa bahiana Dafonte aumentará su producción en más de un 30%

En tanto, la compañía bahiana Dafonte, especializada en la producción y la comercialización de tilapia, ha informado de que acaba de implantar el sistema de gestión SAP Business One para pequeñas y medianas empresas, con el asesoramiento de la subsidiaria Alfa. Con esta importante mejora, puesta en marcha a lo largo de cuatro meses y a través de diferentes etapas, la empresa acuicultora se prepara para aumentar su producción en más de un 30%.

Según datos aportados por la compañía, en el año 2020, Dafonte produjo 190 toneladas de pescado. Sin embargo, y gracias a su nuevo sistema de gestión inteligente, también llamado Enterprise Resource Planning (ERP), la empresa se prepara para aumentar la producción este año en más de un 30%, superando las 250 toneladas de tilapia.

Fundada en el año 2004, a orillas del río São Francisco, en el municipio de Glória, en el estado de Bahía, Dafonte facturó 18 millones de reales (más de 3 millones de dólares) en el pasado 2020. Centrada en sus operaciones en el noreste, todo el proceso de Dafonte se supervisa y controla mediante nuevas tecnologías.

El nuevo sistema de gestión ERP también será conocido como Composable ERP y reúne recursos empresariales corporativos, como: IA y centralización de datos, además de flexibilidad, orientación al cliente y desarrollo continuado de las personas.”

Dentro de este concepto de ERP componible ya está en el mercado el ERP Senior X, desarrollado por Senior Sistemas.

Vale resaltar que, en 2020, según la Asociación Brasileña de Piscicultura (Peixe BR), se produjeron 802.000 toneladas de pescado en el país. En tanto, la tilapia -de la cual Brasil es el cuarto productor mundial- representa en la actualidad más del 60% del pescado comercializado en el país, según un estudio de mercado del Serviço Brasileiro de Apoio às Micro e Pequenas Empresas (Sebrae) de 2017. Son los municipios de Ituberá y Glória, donde se encuentra Dafonte, los que acaparan el 48% del total de las empresas que operan en la piscicultura de agua dulce en Bahía.

PRILABSA
MEGASUPPLY_ART_EXTINF
AQUAEXPO_ART_EXTINF
NRA
LAQUA_ART_EXTINF
BAF_INT_INF

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Panorama Acuícola Magazine
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.