La Asociación Empresarial de Acuicultura de España (APROMAR) se adhiere y apoya la manifestación en Defensa del Medio Rural, y sus actividades paralelas, que tendrán lugar el 23-enero-2022 en Madrid.
13 de enero de 2022. APROMAR comparte los principios y objetivos de la manifestación en Defensa del Medio Rural, y las actividades incluidas en ella, convocadas para el próximo 23 de enero (domingo) en Madrid y que transcurrirá por el Paseo de la Castellana.
APROMAR se suma a la Asociación para la Defensa del MUNDO RURAL, como convocante de esta manifestación, y a las más de 300 organizaciones y colectivos ya inscritos. APROMAR invita a participar en la manifestación del próximo día 23 de enero a sus asociados, a los que hacen del cultivo de los mares y ríos de España su medio de vida, y a todas las personas que entienden la relevancia de la acuicultura española para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
La meta de la manifestación es ambiciosa, pero factible: conseguir que un millón de personas del medio rural (de interior y costero), como agricultores, ganaderos, acuicultores, pescadores, empresas de servicios, etc., se unan en una reivindicación común: llamar la atención ante la grave crisis que sufre el medio rural.
“La mayor parte de las políticas que se lanzan a nivel estatal y autonómico se deciden sin contar con el sector primario y sin tener en cuenta su contribución al bienestar del resto del país y a la conservación del entorno natural. APROMAR suscribe que se están cometiendo graves errores que perjudican seriamente a este amplio sector tan relevante para España, tanto en cuestiones de mercado, como medioambientales.“
APROMAR opina que los políticos y las administraciones públicas deben velar por un futuro sostenible y entender la importancia de las actividades económicas que se desarrollan en el medio rural y los valores culturales que llevan aparejados.
La acuicultura es una actividad sostenible que proporciona trabajo de calidad en zonas remotas y que pone en el mercado un alimento altamente nutricional, como es el pescado, mientras que respeta el medio ambiente y contribuye a mitigar el cambio climático. Sin embargo, la acuicultura se tropieza cada vez con más dificultades para seguir adelante o desarrollarse en los ríos y costas de España.
La acuicultura, como tantas otras actividades que confluirán el 23 de enero en Madrid, aporta valores al conjunto de los ciudadanos y contribuye al auténtico desarrollo rural. APROMAR se movilizará para que los pueblos de la España vaciada sean protagonistas de su futuro y no peones subsidiaros de políticas que les ignoran.
APROMAR insta a participar en esta manifestación siguiendo las indicaciones de las autoridades competentes en materia sanitaria y de orden público. Puede tenerse acceso a los comunicados de los convocantes de la manifestación (recorrido, horario etc) aquí.
APROMAR es la Asociación Empresarial de Acuicultura de España. Es una organización de carácter profesional, voluntaria y de ámbito nacional. APROMAR está también reconocida desde 1986 como Organización de Productores (OPP-30) a efectos nacionales y de la Unión Europea. Pertenecen a APROMAR la práctica totalidad de productores de peces de crianza (dorada, trucha, rodaballo, lubina, anguila, lenguado, esturión y corvina), de moluscos (almejas, abalones y ostras), de microalgas y de crustáceos (langostinos) de España. APROMAR representa una producción total de más de 60.000 toneladas de productos acuáticos de crianza (dato de 2020). APROMAR es miembro de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB). APROMAR participa en la Federación Europea de Productores de Acuicultura (FEAP). APROMAR está reconocida como Asociación Exportadora por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Cmno. Leche Santa, 2
Apdo. postal 266
11130 Chiclana
Cádiz. España Tlf: +34 956 404 216
Móvil: +34 659 094 894