Diversified Communications, organizador de Seafood Expo Global/Seafood Processing Global, presentó en Barcelona la 28ª edición de la Seafood Expo Global/Seafood Processing Global, el mayor salón de productos del mar del mundo. El evento reunirá más de 1.527 empresas expositoras procedentes de 76 países y acogerá al menos 59 pabellones nacionales y regionales en su primera edición en la ciudad, que se celebrará del 26 al 28 de abril en el recinto de Gran Vía de la Fira.
Durante tres días, la ciudad se convertirá en la mayor plataforma internacional del sector y reforzará el posicionamiento estratégico del evento a nivel mundial. Estarán presentes países como Argentina, Bangladesh, Bélgica, Canadá, Chile, China, Croacia, Dinamarca, Ecuador, Estonia, Islas Feroe, Finlandia, Francia, Grecia, Islandia, India, Irlanda, Lituania, Malasia, Maldivas, Mauritania, Marruecos, Países Bajos, Noruega, Perú, Polonia, Portugal, Escocia, Corea del Sur, España, Sri Lanka, Taiwán, Túnez, Turquía, Uruguay, Estados Unidos y Vietnam también acudirán a la cita en Barcelona.
Además, otras naciones como la República Checa, las Islas Malvinas, el Líbano y la isla francesa Reunión, que no estuvieron presentes en la edición del 2019 en Bruselas, han confirmado su asistencia a la nueva edición del evento.
La vuelta de los negocios cara a cara
Pocas semanas antes de la celebración del evento, la vicepresidenta del Grupo Diversified Communications, Liz Plizga, anunció que el evento de 2022 ya cuenta con más de 39.545 metros cuadrados de espacio neto de exposición, una cifra que sigue creciendo, y que representa el 97% del tamaño del evento de 2019, que fue la mayor edición de Seafood Expo Global/Seafood Processing Global.
Tras tres años sin un evento presencial, la edición de Barcelona marcará la vuelta de los negocios cara a cara en la industria mundial de los productos del mar y acogerá a miles de proveedores y compradores de productos del mar de todo el mundo.
“El salón tendrá un impacto muy positivo en la economía local y reunirá a actores de la industria, compradores y vendedores de productos del mar durante tres días para establecer contactos, entablar relaciones comerciales, encontrar nuevos productos y compartir debates sobre las nuevas tendencias del sector de los productos del mar. Todo en un mismo lugar”, señaló Plizga.
Barcelona, el nuevo hogar del evento
Tras 27 años en Bruselas, Diversified Communications celebra Barcelona como el nuevo hogar del evento. “Esperamos que nuestra primera feria en esta fantástica ciudad sea un éxito. Elegimos Barcelona por su tamaño y experiencia en la acogida de eventos comerciales internacionales, por la variedad de opciones hoteleras y su eminente posición dentro de la industria marítima”, añadió Plizga. “Nuestro nuevo socio, Fira de Barcelona, ofrece un espacio moderno e innovador con una amplia experiencia en eventos a gran escala. Estas son las herramientas que necesitamos para celebrar un evento con éxito y planificar un crecimiento a largo plazo”, continuó.
Muchos nuevos expositores
Seafood Expo Global/Seafood Processing Global ocupará los pabellones 2, 3, 4 y 5, y la Galería entre los pabellones 4 y 5 del recinto ferial de Gran Vía. La feria tiene previsto reunir a más de 1.527 empresas expositoras que mostrarán las últimas novedades en productos del mar, materiales y equipos, equipos de procesamiento y servicios.
El evento de 2022 contará por primera vez con la presencia de algunas empresas líderes del sector como Balfego & Balfego, Crusta C, Profand Group, Hofseth International, Maresmar, Mascato, Mercamadrid, G. Mondini, Grasselli, Mediterranean Shipping Company España y Optimar.
También acudirán al evento otras compañías clave como AquaChile, Confremar, Congelados y Frescos del Mar, Denholm Seafoods, Frime, Iberconsa, Iceland Seafood International, Krustagroup, Sjor, Mowi, Nordic Seafood, Baader, Cocci Luciano, Craemer GmbH, FoodTech Belgium, Marel, Palinox Ingenieria y Proyectos, y Ulma Packaging, entre otras.
Intensas jornadas de negocios
Los compradores asistentes, entre los que se encuentran supermercados, hipermercados, restaurantes, comerciantes, importadores, distribuidores, mayoristas y representantes de la hostelería, participarán en tres intensas jornadas de negocios en las que podrán establecer contactos, encontrar nuevos productos y conocer las últimas tendencias del mercado.
“Seafood Expo Global reunirá a proveedores de todo el mundo que presentarán las últimas novedades en productos del mar: frescos, congelados, enlatados, de valor añadido, procesados y envasados.“
Seafood Processing Global ofrecerá a los visitantes todos los aspectos sobre el procesamiento de los productos del mar, incluidos los materiales y equipos de envasado, los suministros de refrigeración y congelación, los equipos de procesamiento primario y secundario y los servicios de control higiénico y sanitario, y de control de calidad, entre otros.
Programa de conferencias con discusiones sobre acuicultura
La feria presentará sus prestigiosos premios anuales Seafood Excellence Global Awards, que reconocen los mejores productos del mar del año presentados en la feria. Además, la Expo contará con un amplio programa de conferencias con más de 20 sesiones divulgativas que abordarán los principales retos a los que se enfrenta el sector de los productos del mar.
Más de 65 destacados expertos internacionales de la industria se reunirán en la ciudad para ofrecer conocimientos prácticos y teóricos sobre los temas más actuales, como la acuicultura, el negocio y el liderazgo de los productos del mar, los últimos proyectos en materia de sostenibilidad e iniciativas para hacer frente al cambio climático y sus efectos en el ecosistema marítimo.