PRILABSA
NRA
Megasupply
AQUAINTECH
AQUAXCELL
CARGILL_Empyreal
CARGILL
Feria Acuícola Internacional del Huila

Los preparativos de la Feria Acuícola Internacional del Huila avanzan con éxito

Megasupply
PRILABSA
NRA
AQUA_IN_TECH_INT_SUP
CARGILL_Empyreal
CARGILL

El Gobierno del Huila colombiano continúa con los preparativos de la primera Feria Acuícola Internacional del Huila que, aseguran, “avanza con gran éxito”. La iniciativa, surgida “del papel protagónico que hoy ocupa el departamento del Huila en el panorama nacional e internacional”, tendrá lugar en muy pocas semanas, entre los próximos 5 y 7 de mayo, y su convocatoria será en el Centro de Convenciones José Eustasio Rivera y el Recinto Ferial La Vorágine.

Según informaron desde el Gobierno que dirige Luis Enrique Dussán López, la Feria contará tanto con un componente académico, así como uno comercial, además de con una rueda de negocios. Según aseguraron pocas semanas antes de la inauguración de la exposición, la Feria del Huila será “un escenario de encuentro entre los diferentes actores de la cadena piscícola, para compartir conocimientos e impulsar los procesos de comercialización”.

Recordemos que la acuicultura es un sector productivo en actual crecimiento y consolidación en el Huila, de acuerdo con los datos publicados por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural colombiano, que destacan que con 73.048 toneladas cosechadas, el departamento aportó el 39% de la producción piscícola nacional durante el año 2021. Con esas cifras, el Huila consigue ubicarse en primer lugar en lo que respecta a producción piscícola.

Feria Acuícola Internacional del Huila

Facilitar el intercambio de conocimientos

La Feria se ha propuesto desde su lanzamiento ser escenario de encuentro entre actores del sector. Por ello, facilitará el intercambio de conocimientos en torno a la acuicultura y piscicultura, así como el impulso y promoción de la región en procesos de comercialización con miras a captar nuevos mercados, lo que contribuye a mejorar la competitividad.

Según informó el secretario técnico de la Cadena Piscícola, Edison Javier Henao Palacios, la feria contará con charlas académicas protagonizadas por conferencistas de nombre internacional quienes compartirán su experticia en temas como Genética, Sanidad, Producción, Nuevas Tecnologías y Sostenibilidad.

Entre los invitados nacionales e internacionales se encuentran Esteban Soto, doctor en Microbiología y profesor de la Universidad de Davis; Hideyoshi Segovia, ingeniero en Biotecnología Acuícola, especialista en Procesamiento de Alimentos y gerente general de Benchmark Genetics Estados Unidos; y Tiago Fernández Farias, experto en Ciencias, Tecnologías Marinas y Genética Cuantitativa, gerente técnico en Genomar Genética.

Además, participarán Jairo Amézquita, biólogo marino, especialista en Mercadeo Global y director del Programa de Acuicultura en las Americas de USSEC; Luiz Henrique Vilaça, desarrollador de Sistemas Intensivos de Producción Acuícola; Marcela Salazar, presidenta del Comité de Bienestar Animal de Benchmark PLC; y Nina Sylvia Liland, científica del Instituto de Investigación Marina (IMR) de Bergen, Noruega, entre otros.

Representando a Colombia, la organización ha convocado a expertos en cada una de las áreas de discusión, entre ellos, el doctor Mauricio Carrillo, biólogo marino, experto en Genética y Evolución, y docente de la Universidad Surcolombiana; Paola Barato, patóloga veterinaria, experta en Biotecnología y consultora Internacional en Sanidad Acuícola.

Feria Acuícola Internacional del Huila

Exposición y rueda de negocios

Por supuesto, la Feria Acuícola Internacional del Huila contará con un importante componente comercial en el que las empresas que ofrecen bienes y servicios para el sector expondrán su portafolio de suministros, equipos, herramientas y adelantos tecnológicos, para llegar a los productores que podrán mejorar sus sistemas productivos.

Por otra parte, durante la feria se desarrollará una rueda de negocios que permitirá el encuentro entre piscicultores y compradores con miras a ampliar el horizonte de comercialización y conquistar nuevos mercados.

“Esperamos tener compradores del orden nacional e internacional para que nuestros productos sean tenidos en cuenta y abrir nuevos mercados tanto en el exterior como dentro del país, permitiendo que los productores puedan cerrar el círculo de la comercialización y llegar al consumidor final”, amplió Henao.
El desarrollo de la Feria Internacional Acuícola del Huila es parte de la estrategia de la Gobernación del Huila en pos de contribuir con la reactivación económica de la región, duramente golpeada por la emergencia sanitaria, social, y ecológica generada por la pandemia del covid-19.
PRILABSA
Megasupply
NRA
CARGILL_Empyreal

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *