PRILABSA
NRA
Megasupply
AQUAINTECH
Noray Seafood

La empresa productora de langostino Noray Seafood se hace con el Premio Alimentos de España en la categoría Pesca y Acuicultura

Megasupply
PRILABSA
NRA
AQUA_IN_TECH_INT_SUP

La empresa Noray Seafood, de Valladolid, ha sido seleccionada como ganadora del Premio Alimentos de España a la Producción de la Pesca y de la Acuicultura, que otorga el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) del país europeo. La empresa acuicultora ha recibido el premio por su producto Gambanatural, destacado por su carácter innovador, acreditado por la producción de una especie marina como el langostino en plena meseta castellana, a más de 300 kilómetros de la costa.

“Tremendamente orgullosos y muy contentos”, se manifestaron desde Noray Seafood. “Se trata de un reconocimiento que destaca el carácter innovador de nuestro sistema de cría, en la meseta vallisoletana. El premio destaca y valora el empleo de nuestro modelo productivo bajo techo, eficiente y sostenible, de reciclaje de agua de bajo consumo energético y bajos residuos”, declararon desde la compañía.

Los premios Alimentos de España reconocen la labor desarrollada por empresas y profesionales que se han distinguido por producir, ofrecer y divulgar los alimentos españoles de calidad y han contribuido al desarrollo del sector alimentario de forma sostenible y eficiente.

Noray Seafood

Más de 100 candidaturas

El Premio Producción de la Pesca y de la Acuicultura fue otorgado a Noray Seafood, empresa que cuenta con una trayectoria de 13 años, utiliza un sistema sostenible y eficiente de producción bajo techo, primero en el mundo para la cría de langostino blanco

“Noray Seafood integra todo el proceso productivo desde la reproducción hasta el momento de consumo, garantizando el uso correcto de los recursos y minimizando las emisiones, resaltaron desde el MAPA.”

Los premiados en la edición de 2021 han sido elegidos entre más de 100 candidaturas. Para las deliberaciones, el Ministerio ha contado con un jurado compuesto por personalidades de dilatada experiencia y conocimiento del sector agroalimentario y pesquero.

El MAPA ha concedido los premios 2021 en las modalidades de industria alimentaria, accésit a la iniciativa emprendedora, producción ecológica, internacionalización alimentaria, producción de la pesca y de la acuicultura, restauración y comunicación.

Colaboración de otras instituciones

Para el procedimiento de selección de las muestras, organización y logística en la recepción de las mismas, así como en las sesiones de evaluación sensorial, el MAPA ha contado con la colaboración del Instituto Público de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de la Generalitat de Catalunya (IRTA) y del Servicio de Análisis e Innovación en Alimentos de Origen Animal de la Universidad de Extremadura (SIPA).

“En todo el proceso, como es habitual en los Premios Alimentos de España, se garantizó la trazabilidad y el anonimato de las muestras.”

La evaluación sensorial constó de dos fases: una visual para evaluar el aspecto exterior y el corte, y otra olfato-gustativa que permite reconocer el aroma, sabor, textura y otras sensaciones en boca, persistencia y gusto residual, así como la impresión global.

Una vez finalizadas las catas, el producto sobrante fue donado a instituciones benéficas, previo consentimiento de los participantes.

“Langostino de autor”

Desde Noray aseguran que “trabajamos día a día por criar, de forma totalmente natural y sostenible, el mejor langostino sin sulfitos en nuestra granja situada en plena meseta vallisoletana. Trabajamos con pasión, esfuerzo y compromiso por ofrecer un langostino 100% local criado en un entorno sostenible. Un langostino con nombre propio, de alto valor gastronómico y con alma española. Un langostino de autor”.

Tras años de inversión en I+D, “y gracias al tesón y perseverancia de nuestro equipo humano”, afirman desde la empresa española. “Podemos decir con orgullo que somos un referente de acuicultura sostenible en Europa gracias a la integración vertical al 100% de todos nuestros procesos productivos. Nuestro gran secreto reside en que hemos logrado recrear el ambiente natural idóneo para la cría y reproducción de nuestros langostinos, bajo un innovador sistema de acuicultura sostenible, que garantiza el uso correcto de todos los recursos a lo largo de todo el ciclo productivo minimizando las emisiones”, añadieron.

PRILABSA
Megasupply
NRA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *