PRILABSA
NRA
Megasupply
AQUAINTECH
skretting

El Informe Anual de Sostenibilidad de Skretting muestra el compromiso de la compañía

Megasupply
PRILABSA
NRA
AQUA_IN_TECH_INT_SUP

Las acciones que la compañía internacional Skretting está tomando para reducir la huella de carbono en sus soluciones de alimentación han quedado registradas en su recién publicado Informe Anual de Sostenibilidad 2021. El documento también define los principales desafíos de la compañía y proporciona ejemplos específicos para cada etapa del ciclo de vida de sus productos: producción y transporte de ingredientes, junto con fabricación, envasado, entrega y uso de sus alimentos hasta el final de su vida útil.

“Nuestro informe de sostenibilidad es un documento muy importante que nos permite compartir públicamente el progreso que hacemos cada año. Estamos orgullosos de lo que hemos conseguido, pero al mismo tiempo, aceptamos que no todo lo que hacemos es perfecto o que hemos resuelto todos los retos a los que nos enfrentamos como empresa y como industria”, aseguró Therese Log Bergjord, CEO de Skretting.

“En cambio, hemos aprovechado esta oportunidad para ser abiertos y francos sobre cómo pretendemos abordar los dilemas, las oportunidades que pretendemos aprovechar y dónde hemos identificado un margen de mejora. Este informe también nos permite ser responsables de esas acciones, agregó la directiva.

Una cuestión multidimensional

En el informe, Skretting reconoce que la sostenibilidad es multidimensional y, como tal, las diferentes compensaciones de ingredientes y alimentos deben evaluarse para que también se tengan en cuenta los impactos ambientales y sociales, y no solamente la huella de carbono, que es predominante hoy en día a la hora de evaluar estos aspectos.

“Con esta profunda comprensión, el nuevo informe examina estos elementos mucho más de cerca, compartiendo abiertamente los diferentes desafíos presentados por cada etapa del ciclo de vida.”

Como ilustra el informe, la evaluación de esa manera está lejos de ser sencilla y, a veces, es necesario tomar decisiones difíciles basadas en la elección de valores.

“Un ejemplo de ello es si es mejor aceptar una mayor huella hídrica o un mayor impacto en la pérdida de biodiversidad, a cambio de una huella de carbono significativamente menor, y si es así, en qué medida.”

Además, el informe reconoce que estas elecciones de valor no pueden ser tomadas por una sola entidad y describe cómo Skretting está trabajando activamente a un nivel precompetitivo con sus proveedores, clientes, competidores y otras partes interesadas para superar cualquier tipo de desafío.

El poder de la colaboración

Jorge Díaz, gerente de Sostenibilidad de Skretting, explica que “de igual importancia, estamos subrayando el poder de la colaboración y enfatizando que, para impulsar cambios transformadores en toda nuestra industria, debemos trabajar más estrechamente con nuestros clientes, proveedores, ONGs, organismos de certificación y todas las demás partes interesadas relevantes con las que interactuamos”.

“En ese sentido, el gerente de Sostenibilidad detalló que la trayectoria de Skretting en el ámbito de la sostenibilidad no puede escribirse solo desde la perspectiva de la compañía.”

Por ello es que en el informe se invitó a un grupo de representantes claves de la industria a compartir sus puntos de vista sobre una amplia gama de temas de gran relevancia, incluida transparencia, ingredientes marinos y abastecimiento de soja, certificación y riesgos ambientales, sociales y de gobernanza.

“Estas contribuciones externas son extremadamente perspicaces y estamos muy agradecidos por ellas”, comentó Díaz.

Otros aspectos destacados incluidos en este último informe son los avances en los diferentes objetivos establecidos dentro de la Hoja de Ruta de Sostenibilidad 2025 y sus tres pilares: Salud y Bienestar, Clima y Circularidad y Buen Ciudadano.

Desde Skretting detallan que las emisiones de alimentos representan hasta el 80% de las emisiones de gases de efecto invernadero de la acuicultura, por lo que es fundamental que las empresas del sector y la cadena de valor de la acuicultura en general prioricen su reducción.

skretting

Presencia en Aqua Expo El Oro

Por otra parte, la sección ecuatoriana de Skretting participó recientemente en Aqua Expo El Oro, el evento camaronero más importante de esa provincia. La compañía fue patrocinadora ‘Gold’ en la feria que se realizó en el Hotel Oro Verde de Machala, donde presentó sus soluciones nutricionales para todas las etapas de cultivo.

“Además, la empresa lanzó la tecnología de sonares Deeper, relanzó su programa Skretting 360+ y brindó soluciones tecnológicas “para que sus clientes de la industria camaronera rompan fronteras”, aseguraron.”

A su vez, los miembros de Skretting realizaron ponencias sobre distintos temas en las jornadas técnicas de Aqua Expo:

  • Jesús Malpartida participó con ‘Manejo de oxígeno y aireación en sistemas de cultivo de camarón’;
  • Marita Monserrate, directora de cuentas KAM lo hizo con ‘Los primeros 30 días cruciales de cultivo ¿Cómo lograr un mayor crecimiento?’; y
  • Diva Aldama, jefe técnico de Salud con ‘Manejo sanitario estratégico de enfermedades emergentes y su importancia en cultivos de camarón blanco’.

“Estos son temas claves para que nuestros clientes puedan maximizar las ganancias de su producción. También brindamos charlas de tecnificación a nuestros clientes de la zona donde se presentó el nuevo modelo de alimentador automático PM250 y se profundizó el uso de Deeper en la camaronicultura”, explicaron.

PRILABSA
Megasupply
NRA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *