La compañía especialista en proyección de infraestructuras marítimas y ubicación de centros de cultivo Ocean Scan Chile ha realizado un importante estudio encargado Savia Perú, una empresa de exploración, desarrollo, producción y procesamiento de hidrocarburos. El equipo técnico de la compañía de ingeniería oceánica hizo una visita de ocho días a la localidad de Talara, en Perú, con el objetivo de concretar el estudio de Prelay Survey con tecnología MBES (Ecosonda Multihaz) y Side Scan Sonar mediante su sistema de alta resolución Norbit Winghead I77h.
El estudio, liderado por el gerente Técnico y cofundador de Ocean Scan Chile, David Apparcel, permitirá determinar las características morfológicas y propiedades del fondo marino, identificando el tipo y composición del suelo, además de eventos geofísicos significativos.
De esta forma, explicó Apparcel, se identificarán peligros y Savia Perú contará con la información necesaria para analizar y planificar el lugar donde instalará un tendido de diez nuevas tuberías entre sus plataformas.
“La iniciativa de exportar nuestra tecnología a países vecinos o al resto del mundo, nos permite entregar un servicio de calidad a la industria a nivel mundial y, sobre todo, información concreta basada en los estudios realizados que servirá para que nuestros clientes tomen decisiones acertadas en sus procesos”, detalló el gerente Técnico.

Equipamiento necesario
Ocean Scan dado que cuenta con el equipamiento necesario para realizar múltiples tareas. Entre esos equipos se encuentra el sistema Multihaz Norbit Winghead I77h.
“Con él somos capaces de efectuar levantamientos hidrográficos (batimetría) y estudios de calidad del fondo marino (Backscatter), con los que es posible identificar las profundidades marinas, además de realizar una interpretación geológica para desarrollar mapas de imagen y de tipo de fondo marino”, especifican.
Obtenida esa información, se zonifican e identifican lugares donde existen eventos geológicos.
Tales como afloramientos rocosos que representan un peligro para el emplazamiento de tuberías, tipos de sedimentos, granulometría e información relevante para realizar la ingeniería conceptual y de detalle para la proyección de infraestructura marítima, ubicación de centros de cultivo y –en este caso en particular–, la proyección del tendido e instalación de tuberías entre plataformas de explotación de petróleo y gas.
Gracias a este proceso de trabajo, Ocean Scan Chile y su equipo técnico consiguió informar a Savia Perú sobre las características de la configuración del fondo marino del lugar donde se realizará la futura construcción de los oleoductos entre torres petroleras sin obstáculos para el desarrollo del proyecto.
Soluciones integrales
Ocean Scan Chile es una empresa de ingeniería oceánica y estudios medioambientales con la visión de desarrollar soluciones integrales en el medioambiente y en la infraestructura marítima.
“Nuestro equipo se compone de profesionales altamente capacitados para desarrollar estudios oceanográficos, modelación matemática de las condiciones ambientales, meteorológicas y oceánicas, en conjunto con la caracterización del fondo marino mediante métodos geofísicos, integrando sistemas de información geográfica”, explican.
“Su misión es entregar soluciones integrales valiéndose de innovaciones tecnológicas, liderando la sostenibilidad en el entorno de ecosistemas acuáticos mediante el desarrollo de proyectos de estudios oceanográficos e hidrográficos.”
Según aseguran los directores de Ocean Scan, la empresa está comprometida con el cuidado del medioambiente y con el mejoramiento continuo de sus procesos, apoyándose en una gestión centrada en proteger la seguridad y salud de sus colaboradores, así como de las partes interesadas.
En definitiva, la compañía desarrolla soluciones ágiles, apostando por la innovación y la tecnología mediante un trabajo colaborativo y responsable para el éxito de sus clientes con los más altos estándares profesionales.
Nuevo equipamiento
Hace pocos días, Ocean Scan dio a conocer que cuenta con nuevo equipamiento, el Side Scan Sonar Klein Marine Ma-X View 600 con The Nadine Zone (GAP), un sistema sonar de barrido lateral que viene a reforzar el actual Side Scan Sonar 5000v2 Multihaz.
El objetivo de la adquisición es “permanecer y continuar con el desarrollo de nuevas tecnologías submarinas”.
“Este nuevo equipo sigue la línea de sustentabilidad, amigable con el medio ambiente y, además mejora los estándares de calidad en los procesos de nuestros clientes”, aseguraron.