PRILABSA
NRA
Megasupply
AQUAINTECH

El INAPESCA entrega en 10 estados más de 50 millones de crías de calidad genética mejorada de tilapia, trucha, ostión y camarón

Megasupply
PRILABSA
NRA
AQUA_IN_TECH_INT_SUP

Con el objetivo de impulsar el bienestar de productores acuícolas de pequeña escala de especies de interés comercial, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México entregó de enero a julio pasados un total de 50.2 millones de crías de tilapia, trucha, ostión y camarón, lo que permitirá incrementar la producción de estas unidades productivas y abonar a la seguridad alimentaria del país. Concretamente es el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (INAPESCA) el organismo encargado de esta gestión.

El INAPESCA, a través del Componente Recursos Genéticos Acuícolas, Semilla Acuícola 2022, entregó crías de calidad genética mejorada, provenientes de laboratorios certificados, según destacó la entidad federal.

Desde la Secretaría a cuyo frente está Víctor Manuel Villalobos Arámbula, se explicó que se ha privilegiado la entrega de especies comerciales a grupos de mujeres acuicultoras, productores de comunidades indígenas y afrodescendientes, en aprovechamiento de esteros, represas y cuerpos laguneros para el cultivo de especies acuícolas.

La intención del Gobierno mexicano, aseguraron, “es apoyar a los que menos tienen”, a la par que reactivar la economía nacional.

Ya han sido beneficiados 10 estados

La entidad informó que en lo que va del año se ha beneficiado con estas semillas a productores de Campeche, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Tabasco y Veracruz y se tiene la meta de cubrir todo el país.

Además, destacó que el INAPESCA supervisa estas entregas como parte de sus acciones de apoyo a acuicultores de pequeña escala en poblaciones prioritarias. Las entregas continuarán hasta el 15 de noviembre de este año 2022.

Algunos casos

Agricultura resaltó que el pasado 26 de julio, a través de la Dirección de Investigación en Acuacultura del INAPESCA, se entregaron 6.8 millones de crías, semillas y postlarvas de tilapia, trucha, ostión y camarón, con énfasis en municipios de atención prioritaria en zonas rurales.

Muchas de esas crías se asignaron a las acuicultoras que habitan en zonas rurales, como una forma de brindarles apoyo, en tanto el resto fue distribuido entre productores de comunidades indígenas y/o afrodescendientes.

La Secretaría que dirige Villalobos Arámbula informó también de la entrega de 8,000 crías de tilapia en Cochoapa, municipio de Ometepec, Guerrero, cuyos ejemplares provienen de una granja con certificado de sanidad acuícola expedido por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

En Macuspana, Tabasco, se entregaron otras 140,000 crías y juveniles de tilapia a pescadores organizados de las dos lagunas de la región de Bitzal, lo que contribuye a reactivar la economía y el comercio local en la región.

Convocatoria lanzada en enero

La Convocatoria Recursos Genéticos Acuícolas 2022 fue lanzada en el pasado mes de enero. Según quedó establecido en sus bases, el Subcomponente Semilla Acuícola considera como prioritaria la atención a población de nivel socioeconómico muy bajo o bajo, población que pertenezca a comunidades indígenas y/o afrodescendientes, mujeres, personas con discapacidad y población que resida en municipios con muy alta o alta marginación.

Para el Subcomponente Líneas Genéticas Mejoradas, en tanto, se consideró como sujetos de apoyo a Centros de Investigación, Universidades e Instituciones de Educación Superior que estén inscritos en la Red Nacional de Información e Investigación en Pesca y Acuacultura (RNIIPA), y cuenten con RNPA.

El objetivo general del programa es contribuir a la autosuficiencia y seguridad alimentaria mediante el incremento de la productividad de la agricultura, la ganadería, la pesca y la acuicultura, a través de prácticas sustentables, desarrollo de cadenas de valor regionales y generando condiciones de igualdad necesarias para un desarrollo territorial con inclusión y justicia social.

PRILABSA
Megasupply
NRA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Una idea sobre “El INAPESCA entrega en 10 estados más de 50 millones de crías de calidad genética mejorada de tilapia, trucha, ostión y camarón”