La compañía de origen holandés Royal Van Beest Group ha informado sobre su adquisición de la empresa con sede en España Sling Supply International (Slingsintt), dedicada al diseño, fabricación, pruebas y certificación de soluciones de elevación en una amplia gama de industrias. Esta adquisición, explicaron desde el grupo, contribuye de forma significativa a la misión de Van Beest de liderar a nivel mundial los equipos de amarre y elevación para la industria de la ingeniería, la adquisición y la construcción (EPC) en tierra y en el mar, y para los fabricantes de equipos originales (OEM, por sus siglas en inglés).
Hendrik Kok, director general de Royal Van Beest Group, comentó sobre esta flamante adquisición que “Sling Supply International es muy conocida en el sector por ofrecer servicios y productos de elevación ejemplares. Con la adquisición, añadimos a nuestro grupo una joya de empresa con una fantástica exposición a un mercado de gran crecimiento como es el sector eólico”.
La actividad principal de Slingsintt se centra en la industria eólica mundial y consiste en el desarrollo de herramientas para la elevación de nacelle, bujes, torres y palas. En ese sentido, vale resaltar que la empresa española ha conseguido una posición de liderazgo en este mercado gracias a su excelencia en la ingeniería de equipos de elevación a medida, en estrecha colaboración con los OEM.
Gestión independiente dentro del grupo
Durante el proceso de adquisición, Van Beest y Sling Supply International fueron asesorados por DVAN Advocaten, BAUM Legal Tax M&A, JLCasajuana Abogados Legal Advisors y V4 Financial Partners.
Sling Supply International se gestionará a partir de ahora como una entidad independiente dentro del grupo y estará dirigida por Mikel López, director de I+D y Comercial; Igor Rodríguez, director de Operaciones; y Eneritz Miranda Muxika, directora Financiera.
Pedro Garitaonandia, cofundador y director general de Sling Supply International, dijo por su parte que “Van Beest y Slingsintt han sido grandes socios durante cuatro décadas como proveedor y cliente. No podría estar más contento de que Slingsintt continúe su crecimiento como parte del grupo y preveo un futuro brillante para las empresas combinadas”.
Más de 40 años de experiencia
Recordemos que Sling Supply International se dedica al diseño, fabricación, pruebas y certificación de soluciones de elevación en una amplia gama de sectores, entre los que se incluyen parques eólicos, fundiciones, máquinas de mecanizado, automoción, ferrocarriles, puertos, astilleros, pesca y construcción.
Su actividad principal se centra en el desarrollo y la fabricación de equipos de elevación para todo tipo de componentes para aerogeneradores. Con más de 40 años de experiencia, Sling Supply International se ha forjado una sólida reputación por la sofisticación de su ingeniería y su desarrollo conjunto de herramientas con los principales fabricantes de la industria eólica del mundo.
Sling Supply International tiene su sede en España y cuenta con 35 empleados.
En tanto, el Royal Van Beest Group, fundado en 1922, es el principal fabricante de componentes de calidad superior para grúas utilizadas en aplicaciones de elevación y amarre. La empresa ofrece a sus clientes un servicio incomparable al tener las marcas Green Pin, Irizar Forge y Heuer Hebetechnik bajo un mismo techo.
El grupo Royal Van Beest cuenta con 200 empleados y sucursales en los Países Bajos -donde se encuentra su sede central-, Alemania, Francia, España, Brasil y los Estados Unidos (EE UU), aunque sus productos se encuentran disponibles en más de 90 países de todo el mundo.
Recientemente, el Grupo Van Beest cambió su nombre por el de Royal Van Beest Group y, con ello, también su logotipo. “Llevamos el título de Royal con orgullo, también porque esto muestra a los clientes que somos una empresa fiable y sólida, con la ambición necesaria para seguir creciendo. No nos dormimos en los laureles y colaboramos cada vez más con las partes que facilitan la transición energética”, dijeron en la compañía al cumplirse ese hito.