PRILABSA
NRA
Megasupply
AQUAINTECH
Simposio Internacional de Genética en Acuicultura

El “Día de la Industria”, el evento con el que cerrará la edición 2022 del Simposio Internacional de Genética en Acuicultura en Puerto Varas

Megasupply
PRILABSA
NRA
AQUA_IN_TECH_INT_SUP
  • En su jornada de clausura se entregarán los Premios ISGA 2022 y será anunciada la próxima sede del evento internacional

El “Día de la Industria” será la jornada que marcará el cierre del XIV Simposio Internacional de Genética en Acuicultura (ISGA 2022), que tendrá lugar en la ciudad de Puerto Varas, Chile, entre los próximos 27 de noviembre y 2 de diciembre. Sus protagonistas serán reconocidos investigadores y profesionales de las más importantes casas genéticas, centros de investigación, universidades y empresas productoras de todo el mundo.

Al finalizar las sesiones del “Día de la Industria”, que serán el 2 de diciembre, tendrá lugar la ceremonia de clausura de ISGA 2022, en la que el Comité Organizador Local, liderado por José Manuel Yáñez, decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile, anunciará la sede de la décimo quinta versión del Simposio Internacional de Genética en Acuicultura.

Además, en esa fecha se entregarán los Premios ISGA 2022, que distinguirán a los investigadores que presentaron los mejores trabajos en las sesiones de charlas, póster y elevator pitch. “Los miembros del Comité Científico serán los encargados de evaluar y seleccionar el mejor abstract, el mejor póster y la mejor presentación pitch del simposio, con base en una serie de criterios previamente establecidos”, explicó Yáñez.

“Aunque solo premiaremos a un investigador por categoría, debemos destacar que todos son especialistas de renombre, con una amplia trayectoria y reconocimiento en el mundo de la genética para la producción animal y de peces, por lo que estamos seguros de que todas las exposiciones serán un gran aporte para quienes participemos en el encuentro”, concluyó el académico.

Contribución de la genética en la producción acuícola mundial

Durante el “Día de la Industria”, concretamente el último del Simposio, se revisarán diversos aspectos de la aplicación y contribución de la genética en la producción acuícola mundial, con especial énfasis en la salmonicultura.

En cuanto a su programa, comenzará con la charla magistral de Roberto Neira, destacado genetista local, académico de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile, con reconocida experiencia en el mejoramiento genético del salmón y la trucha, y en la búsqueda de marcadores genéticos asociados a resistencia a enfermedades.

Tras su inauguración, el “Día de la Industria” continuará con tres sesiones de expositores nacionales y extranjeros, en las que se presentarán los principales avances de sus investigaciones y proyectos en el área. Entre los temas a tratar destacan la contribución de la selección genética equilibrada en la sostenibilidad, crecimiento y productividad de la salmonicultura; y los métodos alternativos para la predicción genética de la eficiencia alimenticia en salmón del Atlántico.

También se dará cuenta sobre los determinantes genómicos de la resistencia del Salmo salar a Caligus rogercresseyi; validación de la selección para mejorar el crecimiento y la pigmentación del filete en salmón del Atlántico alimentado con dietas convencionales e innovadoras; objetivos de cría específicos de la región para Salmo salar en Chile; un enfoque de selección de múltiples características en salares para mejorar problemas en la industria chilena; mejora genética de especies acuícolas en la era de la edición de genes; además de cómo la selección para el crecimiento ha reducido el costo y ha aumentado la sustentabilidad en el cultivo del salmón y continuará haciéndolo en el futuro.

Los interesados en participar exclusivamente en el “Día de la Industria”, tienen la posibilidad de inscribirse de forma directa en el website de ISGA y asistir únicamente a esa jornada -ya sea en modalidad presencial u online– pagando un costo menor al de la inscripción general.

Despedida

Como despedida del Simposio, así como del “Día de la Industria”, ISGA 2022 ofrecerá una degustación de salmón y vino chilenos, en la que los asistentes podrán disfrutar de diferentes recetas, sabores y texturas. “Una experiencia única donde se lucirán estos importantes productos nacionales de exportación”, aseguran desde la organización.

Recordemos que ISGA 2022 es organizado por la Universidad de Chile y el Instituto Tecnológico del Salmón (InteSal) de SalmonChile, con la colaboración de las universidades Austral de Chile, de Los Lagos y Andrés Bello. El evento cuenta con el auspicio de Benchmark Genetics, Hendrix Genetics, AquaGen, The Center for Aquaculture Technologies, ARQUIMED Innovación Illumina, IMV Technologies, Biosearch Technologies Genomics Analysis By LGC, ThermoFisher Scientific, MSD Salud Animal y Xelect.

PRILABSA
Megasupply
NRA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *