- El titular del MPA participará de la inauguración de la 12ª Edición de AquiShow
Hace pocos días, la Confederación Nacional de Agricultura y Ganadería (CNA) de Brasil se reunió con el recientemente nombrado ministro de Pesca y Acuicultura, André de Paula, para discutir sobre las principales demandas y desafíos para el sector. Entre otros temas discutidos, Francisco Farina, presidente de la CNA, y el consultor Eduardo Ono hablaron sobre oportunidades para la conquista de mercados de exportación, estructuración de la cadena productiva de peces nativos, flujo de producción y acciones para pequeños y medianos productores.
Esta fue la primera reunión con representantes del Ministerio de Pesca y Acuicultura (MPA), de la que también participó el secretario ejecutivo de la cartera, Carlos Mello, para conversar sobre la actuación de la CNA y mostrar las banderas más importantes de la entidad en la defensa de los intereses de los productores acuícolas.
La reunión también contó con la presencia del coordinador de Producción Animal de la CNA, João Paulo Franco, y de la asesora técnica Larissa Mouro.

Ministerio de Pesca y Acuicultura asistirá a la 12ª Aquishow
Por otra parte, la organización de AquiShow Brasil informó de que el ministro de Paula participará en la inauguración de su doceava edición, que tendrá lugar el próximo 23 de mayo en el Centro Avanzado de Investigación y Desarrollo de Peces Continental, Instituto de Pesca el IP-APTA, en São José do Rio Preto, en el Estado de São Paulo.
La invitación fue aceptada por el titular del Ministerio durante una reunión celebrada en su oficina en Brasilia, en la que también participaron la presidenta ejecutiva de la Asociación de Piscicultores de São Paulo y Aguas de la Unión (PeixeSP), Marilsa Fernandes, y del presidente del consejo deliberativo de PeixeSP, Emerson Esteves, ambos en representación de AquiShow Brasil.
“Recibir esta invitación es un honor para mí”, dijo. “Sin duda estaré allí. Tengo muchas ganas de reunirme. Esta es una asociación que se está formando hoy y que, si Dios quiere, se mantendrá muy fuerte durante los próximos cuatro años“, agregó de Paula.
Durante la reunión, el grupo discutió el potencial del Estado de São Paulo para la acuicultura y organizó la realización de la primera conferencia con el ministro. “Todavía tenemos que definir el tema, pero es probable que hable sobre la creación del nuevo ministerio y las acciones previstas para el sector en su mandato”, detalló Marilsa.
El Ministerio de Pesca y Acuicultura también ha confirmado su apoyo institucional al evento. Por ello, dispondrá de un stand para atender a los visitantes del 23 al 25 de mayo, los días en que se celebrará la exposición internacional.
De Paula asumió su cargo a comienzos de año
Vale resaltar que el ministro André de Paula, original de Recibe, Pernambuco, asumió el Ministerio de Pesca y Acuicultura a principios de este año 2023, es licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho de su ciudad natal, funcionario federal de carrera y lleva más de 40 años en la vida pública.
Ocupó el cargo de secretario de Producción Rural y Reforma Agraria de Pernambuco entre 1999 y 2022, fue secretario de Estado de las Ciudades, y actualmente cumple su sexto mandato como diputado federal. En más de 20 años de actividad en el Congreso Nacional, ocupó diferentes cargos, incluido el de 2º vicepresidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Representantes.
Pocos días antes de tomar posesión del cargo, el Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento (MAPA) publicó el Plan Nacional para el Desarrollo de la Acuicultura de 2022 a 2032, elaborado junto a su Secretaría de Acuicultura y Pesca (SAP), y en asociación con el sector productivo. En resumen, el plan consiste en la formulación de una política de gobernanza e implementación para estimular y orientar la evolución del sector acuícola brasileño, atrayendo inversiones e impulsando el desarrollo sostenible de las actividades en el país.