PRILABSA
NRA
Megasupply
AQUAINTECH
AQUAXCELL
CARGILL_Empyreal
CARGILL
Apromar distingue como Acuicultor de Oro a Pedro Ramos

Apromar distingue como Acuicultor de Oro a Pedro Ramos, poseedor de una larga carrera profesional que finalizó como director general de Skretting para el Sur de Europa

Megasupply
PRILABSA
NRA
AQUA_IN_TECH_INT_SUP
CARGILL_Empyreal
CARGILL
BAF_INT_SUP

La Asociación Empresarial de Acuicultura de España (Apromar) celebró hace pocos días en Madrid su Asamblea General Ordinaria 2023, en la que además de revisar cuestiones estatutarias entregó la distinción Acuicultor de Oro 2023. En esta oportunidad, el galardón fue para Pedro Ramos, poseedor de una larga carrera profesional que finalizó como director general de Skretting Sur de Europa y miembro del Comité de Dirección del Grupo Skretting.

Pedro Ramos, quien recibió el galardón de manos de la secretaria general de Pesca, Isabel Artime, tuvo un recorrido profesional en el sector de la acuicultura de 38 años, siempre focalizado en la formulación y en la fabricación de piensos para peces en la empresa Skretting (inicialmente, Trouw España).

El otro director general de Skretting para el Sur de Europa tuvo unas emotivas palabras para toda una generación de pioneros de la acuicultura en España.

La acuicultura, un elemento esencial

La inauguración de la Asamblea General Ordinaria estuvo encabezada por el presidente de Apromar, José Carlos Rendón, además de la secretaria Artime. En la apertura, Rendón expuso el convencimiento de los acuicultores españoles sobre el “gran futuro” de la actividad.

De acuerdo con el titular de Apromar, la acuicultura “será un elemento esencial en el desarrollo en España de los sistemas alimentarios sostenibles que propugna el Pacto Verde europeo”.

Por su parte, Artime enfatizó la importancia del sector acuicultor a la hora de proporcionar alimentos de calidad de manera sostenible y su cumplimiento de los estrictos requisitos en materia medioambiental para la protección de la biodiversidad y los espacios naturales circundantes.

Dos interesantes ponencias

La Asamblea General de Apromar tuvo un nutrido orden del día y en su inicio acogió dos ponencias. La primera de ella fue ‘Los retos de sostenibilidad de la acuicultura española desde la perspectiva de la distribución comercial’, a cargo de Yolanda Fernández, directora de Responsabilidad Social Corporativa de los supermercados Alcampo, en la que la experta insistió en que la sostenibilidad es una actitud precompetitiva de las empresas en la que la cadena de valor debe colaborar.

Apromar distingue como Acuicultor de Oro a Pedro Ramos

La segunda de las ponencias corrió por cuenta de Bjørn-Erik Stabell, director para España del Consejo de Productos del Mar de Noruega, quien expuso los logros en la promoción del pescado noruego en los mercados español y mundiales, especialmente del salmón de acuicultura, así como la importancia de la perseverancia en las acciones de comunicación.

Nuevas empresas adheridas

La jornada se completó con cuestiones estatutarias de la asociación Apromar, incluida la renovación de siete puestos de su Junta Directiva y el repaso por las principales actividades que la asociación tiene en curso, así como la negociación laboral colectiva con los sindicatos, las actividades en proyectos de innovación, la comunicación a la sociedad y la promoción de la marca colectiva Crianza Mares y Ríos de España.

A su vez, los asociados aprobaron sumar a la lista de empresas adheridas a Apromar a las compañías Piscifactorías Andaluzas, Piscifactorías Santa Ana, Piscilor y Mundova, con las que se ve reforzada la ya muy alta representatividad de la entidad en la acuicultura española.

Representante de la práctica totalidad de productores españoles

Recordemos que la Asociación Empresarial de Acuicultura de España es una organización de carácter profesional, voluntaria y de ámbito nacional que representa una producción que supera las 65,000 toneladas de productos acuáticos de crianza, según datos de 2022.

La práctica de la totalidad de productores de peces de crianza (dorada, trucha, rodaballo, lubina, anguila, lenguado, esturión y corvina), moluscos (almejas, abalones y ostras), microalgas y crustáceos (langostinos) de España están adheridos a Apromar.

La entidad empresarial está también reconocida desde 1986 como Organización de Productores (OPP-30) a efectos nacionales y de la Unión Europea, es miembro de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) y participa en la Federación Europea de Productores de Acuicultura (FEAP).

PRILABSA
Megasupply
NRA
CARGILL_Empyreal

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *