PRILABSA_ART_EXTSUP
NRA
MEGASUPPLY_ART_EXTSUP
AQUAINTECH
AQUAXCELL
CARGILL_Empyreal_ART_SUP
CARGILL_Motiv_ART_SUP
La empresa chilena Transportes Prambs capacita a sus trabajadores en bioseguridad y bienestar animal en el transporte de peces vivos

La empresa chilena Transportes Prambs capacita a sus trabajadores en bioseguridad y bienestar animal en el transporte de peces vivos

Megasupply
PRILABSA
NRA
AQUA_IN_TECH_INT_SUP

En un movimiento estratégico, la empresa chilena Transportes Prambs, que tiene sede en Osorno, en la Región de Los Lagos, ha capacitado a 17 conductores y tres funcionarios de su equipo de operaciones para mejorar sus herramientas y habilidades a la hora atender las necesidades y el bienestar de los peces durante sus traslados. Los contenidos abordados en la formación presencial dictada por Capacitaciones Synapsis & Training tienen relación con los cuidados y el monitoreo constante que se debe hacer a los peces tanto para asegurar su salud como la bioseguridad.

Así, los 20 trabajadores adquirieron nuevos conocimientos relativos a la caracterización del estado sanitario de la carga frecuente, el control de parámetros y la calidad de agua, la identificación de la conducta de los peces, alteraciones en su estado de salud, principios generales de desinfección y procedimientos de bioseguridad, detallaron desde Prambs.

La realidad a la que se someten diariamente los conductores

En ese sentido, el coordinador de Transportes de la compañía, Eduvino Vargas, comentó que “el curso de bioseguridad es muy bueno, sobre todo por los datos aportados por el relator, quien -al tener vastos conocimientos en acuicultura- pudo dar ejemplos prácticos, resultando fácil asimilarlos a la realidad a la que se someten los conductores mientras desempeñan sus labores”.

Vargas señaló, además, que “los datos se complementan con los conocimientos en la fisiología del pez que ayudan a entender los fenómenos químicos que se producen en el agua de traslado y los parámetros que resultan ideales para el transporte de aquellos que resultan nocivos, conocimientos claves para tener en cuenta al trabajar en el transporte de peces vivos”.

El profesional comentó que “utilizar imágenes favorece el aprendizaje de nuestros equipos, lo que produce una identificación de parte de los trabajadores, y se transforma en una forma didáctica de interiorizarse en el funcionamiento de los distintos sistemas que funcionan e interactúan en los equipos Biotruck para llegar a los parámetros ideales de traslado, asimilando términos como CO2, pH, dureza, alcalinidad, amonio, temperatura, conceptos muy utilizados en acuicultura, y cómo sus efectos influyen en los traslados”.

Un pilar fundamental dentro de la industria del salmón

Este contenido está disponible para suscriptores de Panorama Acuícola.

Si estás suscrito a un plan de suscripción ingresa al sistema con tu usuario y contraseña.

Si aún no has contratado ningún plan te invitamos a suscribirte y disfrutar de todo el contenido de nuestra plataforma.

PRILABSA
MEGASUPPLY_ART_EXTINF
NRA
LAQUA_ART_EXTINF

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Panorama Acuícola Magazine
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.