PRILABSA
NRA
Megasupply
AQUAINTECH
El Banco de Desarrollo CAF otorga a Ecuador un crédito de USD 200 millones para poner en marcha un programa de refuerzo de redes de distribución eléctrica para el sector acuícola

El Banco de Desarrollo CAF otorga a Ecuador un crédito de USD 200 millones para poner en marcha un programa de refuerzo de redes de distribución eléctrica para el sector acuícola

Megasupply
PRILABSA
NRA
AQUA_IN_TECH_INT_SUP

El préstamo de USD 200 millones por parte del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a Ecuador permitirá al país la implementación del ‘Programa de Reforzamiento de Redes de Distribución Eléctrica para el Sector Acuícola’, que hará posible sustituir la energía fósil por energía limpia en el sector agroindustrial camaronero. Gracias al acuerdo, aproximadamente 55,000 hectáreas camaroneras de todo el país tendrán la posibilidad de electrificarse una vez que el gobierno logre ampliar la red eléctrica a zonas productivas de Esmeraldas, Manabí, Guayas, El Oro y Santa Elena, según explicaron desde la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA) ecuatoriana.

El contrato del préstamo fue firmado hace muy pocos días en Santiago de Compostela, España, por el ministro de Economía y Finanzas de Ecuador, Pablo Arosemena, y el presidente de CAF, Sergio Diaz-Granados, durante la reunión de los ministros de esa cartera de la Unión Europea (UE) y de América Latina y el Caribe.

“Desde CAF seguimos aportando herramientas financieras para apoyar a los países de la región a transitar hacia modelos productivos más limpios, inclusivos y respetuosos con el medio ambiente. Con este crédito a Ecuador, más a los anteriores firmados en áreas como Salud y Educación, nos sumamos a los esfuerzos del país para desarrollar proyectos que tengan un alto impacto en lo social, económico, productivo y en la eficiencia energética”, aseguró Díaz-Granados tras la firma.

El Banco de Desarrollo CAF otorga a Ecuador un crédito de USD 200 millones para poner en marcha un programa de refuerzo de redes de distribución eléctrica para el sector acuícola

La CNA ve la necesidad de otras medidas para complementar

Tras conocer la noticia, el presidente ejecutivo de la CNA, José Antonio Camposano, aseguró que este logro “es clave para el impulso de la industria; sin embargo, es preciso complementar con otras medidas”.

Este contenido está disponible para suscriptores de Panorama Acuícola.

Si estás suscrito a un plan de suscripción ingresa al sistema con tu usuario y contraseña.

Si aún no has contratado ningún plan te invitamos a suscribirte y disfrutar de todo el contenido de nuestra plataforma.

PRILABSA
Megasupply
NRA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *