PRILABSA
NRA
Megasupply
AQUAINTECH
AQUAXCELL
CARGILL_Empyreal
CARGILL
La provincia de Buenos Aires acoge la conformación del primer Nodo Acuícola de Argentina

La provincia de Buenos Aires acoge la conformación del primer Nodo Acuícola de Argentina

Megasupply
PRILABSA
NRA
AQUA_IN_TECH_INT_SUP
CARGILL_Empyreal
CARGILL
BAF_INT_SUP
La iniciativa, creada con la firma un convenio multilateral, se replicará en el resto de las regiones del país

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina, a través de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, firmó hace muy pocos días un convenio multilateral para la conformación de un Nodo Acuícola en la provincia de Buenos Aires. En la firma participaron representantes del Gobierno de esa región, además de los de los municipios de Mercedes y Luján, centrales en el proyecto. La iniciativa -que se replicará en el resto de regiones- combina la articulación entre los niveles nacional, provincial y municipal para establecer una diagnosis inicial y potenciar el sector acuícola con investigación tecnológica y transferencia de conocimiento.

El nodo Mercedes-Luján, explicaron las autoridades argentinas, se organizará en torno a diferentes ejes que incluyen el estudio de la fauna ictícola autóctona del Río Luján, la producción de semilla de pejerrey, ramdia, boga, surubí, sábalo, dorado y langosta, así como el estudio de proyectos asociados a la Economía Azul, como respuesta a la agenda encomendada por los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

“El objetivo es impulsar el fortalecimiento de la cadena de valor de la acuicultura, promoviendo la gestión tecnológica aplicada a la actividad y la transferencia de conocimientos a todos los actores del sector”, dijo el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Carlos Liberman. “Contamos con el apoyo de universidades nacionales y de institutos de investigación, bajo la coordinación del Ministerio de Economía, para seguir incrementando la producción acuícola y la generación de alimentos que va a traer mayor comercialización y más divisas para la Argentina”, agregó.

En el acto también estuvo presente el director Nacional de Acuicultura, Guillermo Abdala Bertiche, quien aseguró que “todas y cada una de las acciones encaradas desde el 2020 son parte de una política pensada para incrementar el volumen y stock en todo el país, a la vez que se organizan los actores del sistema de ciencia y tecnología, producción, industrialización y empleo”.

La provincia de Buenos Aires acoge la conformación del primer Nodo Acuícola de Argentina

Alternativas de sistematización

La firma del convenio, explicaron desde el Gobierno argentino, apunta además al desarrollo de alternativas de sistematización para registro de productores y productoras, junto a la consecución de pilotos experimentales de acuaponia.

Este contenido está disponible para suscriptores de Panorama Acuícola.

Si estás suscrito a un plan de suscripción ingresa al sistema con tu usuario y contraseña.

Si aún no has contratado ningún plan te invitamos a suscribirte y disfrutar de todo el contenido de nuestra plataforma.

PRILABSA
Megasupply
NRA
CARGILL_Empyreal

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *