PRILABSA
NRA
Megasupply
AQUAINTECH
AQUAXCELL
CARGILL_Empyreal
CARGILL
Los empresarios acuícolas y pesqueros españoles reclaman al nuevo Gobierno de su país que las medidas destinadas a frenar las subidas de precios incluyan al sector

Los empresarios acuícolas y pesqueros españoles reclaman al nuevo Gobierno de su país que las medidas destinadas a frenar las subidas de precios incluyan al sector

Megasupply
PRILABSA
NRA
AQUA_IN_TECH_INT_SUP
CARGILL_Empyreal
CARGILL

Las organizaciones españolas más representativas del sector de la acuicultura, la pesca, la transformación y la comercialización reclamaron al nuevo Ejecutivo de su país que el pescado y el marisco formen parte de la lista de alimentos básicos sobre los que se prorrogarán las medidas de reducción o supresión del IVA hasta junio de 2024 para hacer frente al alza de los precios de la cesta de la compra.

El sector hizo la petición tras el anuncio hecho por el flamante presidente de su país, Pedro Sánchez, durante su discurso de investidura en el Congreso de los Diputados. Asimismo, los empresarios del pescado y el marisco apuntaron al Ejecutivo español que demuestre así su carácter social facilitando el acceso a estos alimentos básicos a las capas poblacionales más afectadas por el alza de los precios.

El sector destacó en una nota de prensa que cada vez son más las organizaciones que reclaman esta inclusión, tal y como hizo público la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que solicitó que se extienda la supresión o la rebaja del IVA al 4% a más alimentos básicos, en especial al pescado y la carne, una medida que apoyan también la industria y la distribución del sector agroalimentario.

Las entidades que firmaron el reclamo son las asociaciones de Fabricantes y Distribuidores (AECOC), Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados y Mariscos (ANFACO-CECOPESCA), Empresarial de Acuicultura de España (Apromar) y Española de Mayoristas, Importadores, Transformadores y Exportadores de Productos de la Pesca y Acuicultura (Conxemar); la Cooperativa de Armadores del Puerto de Vigo (ARVi); la Confederación Española de Pesca (Cepesca); y las federaciones Nacional de Asociaciones Provinciales de Empresarios Detallistas de Pescados y Productos Congelados (Fedepesca), Nacional de Mayoristas de Pescados (Fenamar) y Nacional de Cofradías de Pescadores (FNCP).

Reducción del consumo de pescado en el país

Por otra parte, los profesionales agrupados recordaron también que la progresiva reducción del consumo de pescado en España, que en el caso de los hogares ha caído un 31.91% en los últimos 10 años, incide de manera directa en el paulatino abandono de la saludable dieta mediterránea, así como el aumento de las patologías relacionadas con una mala alimentación (obesidad, sobrepeso, enfermedades cardiovasculares, etc.), que son la primera causa de mortalidad en España.

El esfuerzo de toda la cadena de valor

Este contenido está disponible para suscriptores de Panorama Acuícola.

Si estás suscrito a un plan de suscripción ingresa al sistema con tu usuario y contraseña.

Si aún no has contratado ningún plan te invitamos a suscribirte y disfrutar de todo el contenido de nuestra plataforma.

PRILABSA
Megasupply
NRA
CARGILL_Empyreal

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *