Redactado por el Equipo de Redacción de Panorama Acuícola Magazine
La inclusión de poliquetos congelados en las dietas de camarones reproductores contribuye a la salud y el desarrollo adecuado de las poblaciones en entornos de cultivo controlados. Presentamos los poliquetos congelados Frozen Ocean®, 100% natural, esterilizados por irradiación gamma con un excelente valor nutricional para la maduración de los reproductores de camarones.
La acuicultura no solo proporciona una fuente sostenible de alimentos, sino que también impulsa la economía, genera empleo y contribuye a la seguridad alimentaria. Sin embargo, también enfrenta desafíos como la gestión sostenible de los recursos acuáticos, la calidad del agua, las preocupaciones ambientales y la adecuada alimentación de las especies.
Los camarones desempeñan un papel crucial en la industria acuícola, son una de las especies acuáticas más comercializadas y consumidas a nivel mundial. Contribuyen significativamente a la economía global, ya que representan una fuente importante de ingresos para los productores y comerciantes.
Además, son una fuente valiosa de proteínas, vitaminas y minerales en la dieta humana. Muchos países dependen de la exportación de camarones cultivados para obtener divisas extranjeras.

Para que todas estas ventajas se mantengan, la acuicultura de camarones debe llevarse a cabo de manera sostenible, siempre que se gestionen adecuadamente los recursos acuáticos y se implementen prácticas responsables. En este aspecto, la alimentación de los camarones juega un papel fundamental para garantizar la continuidad de la industria a largo plazo.
Eficiencia en la alimentación de los camarones reproductores
Los camarones reproductores son individuos seleccionados y mantenidos específicamente para la reproducción en la industria acuícola. Al elegir camarones reproductores que convierten de manera eficiente los alimentos en masa corporal, se mejora la eficiencia alimentaria en las operaciones acuícolas, permitiendo alcanzar beneficios económicos y ambientales al reducir la cantidad de alimento necesario para el cultivo.
La alimentación de los camarones reproductores es fundamental para garantizar su salud, vigor y producción exitosa de descendencia. La dieta de los camarones reproductores suele ser cuidadosamente planificada para satisfacer sus necesidades nutricionales específicas. Entre los aspectos clave de la alimentación de los camarones reproductores, se cuentan:
Alimentación balanceada: la dieta de los camarones reproductores debe ser equilibrada en términos de proteínas, lípidos, carbohidratos, vitaminas y minerales.
Cada uno de estos componentes es esencial para el desarrollo adecuado de los camarones y la producción de huevos de alta calidad.
Proteínas de alta calidad: las proteínas son cruciales para el crecimiento y la reproducción. Las dietas para camarones reproductores a menudo contienen fuentes de proteínas de alta calidad, como harina de pescado, harina de camarón y otros ingredientes que proporcionan aminoácidos esenciales.

Vitaminas y minerales: desempeñan un papel fundamental en diversos procesos biológicos. Las dietas de camarones reproductores suelen estar enriquecidas con vitaminas y minerales para asegurar una reproducción saludable y el desarrollo de larvas fuertes.
Control de la cantidad de alimento: la cantidad de alimento proporcionada debe ser cuidadosamente controlada para evitar el exceso de alimentación, lo que podría conducir a problemas de salud o degradación de la calidad del agua.
Es importante ajustar la dieta según las etapas del ciclo reproductivo, ya que las necesidades nutricionales pueden variar. Los productores suelen trabajar en estrecha colaboración con nutricionistas acuícolas para desarrollar dietas personalizadas que satisfagan las necesidades específicas de los camarones reproductores en diferentes momentos de su ciclo de vida.
Poliquetos en la alimentación de camarones reproductores
Los poliquetos son gusanos marinos que presentan varias características interesantes y desempeñan funciones significativas en los ecosistemas marinos. Pueden encontrarse en una amplia variedad de hábitats marinos, desde el fondo del océano hasta aguas superficiales.
Cuando se habla de poliquetos congelados, generalmente se refiere a su uso como alimento en la acuicultura, especialmente en la cría de especies marinas, destacando como:
Fuente nutricional: son ricos en proteínas, lípidos y otros nutrientes esenciales, lo que los convierte en una opción valiosa para alimentar a especies marinas en cautiverio.
Estimulación del comportamiento de alimentación: la inclusión de poliquetos congelados en la dieta puede estimular el comportamiento natural de alimentación en los organismos cultivados.
En síntesis, los poliquetos congelados son usados en la acuicultura como una fuente nutritiva y un medio para fomentar el comportamiento de alimentación natural en especies cultivadas. Su inclusión en las dietas de los organismos acuáticos contribuye a la salud y el desarrollo adecuado de las poblaciones en entornos de cultivo controlados.
Poliquetos Frozen Ocean® para camarones reproductores
Los poliquetos Frozen Ocean® han sido esterilizados mediante irradiación gamma, analizados y certificados como libre de bacterias y virus (Figura 1), siendo su uso muy recomendado debido a su excelente valor nutricional.

Sus características específicas lo convierten en un producto de alta eficiencia para camarones reproductores: es 100% natural, se congela rápidamente para mantener intacto su valor nutricional, bioseguro, incrementa la fertilidad de los reproductores y la producción de nauplios, provee proteínas y lípidos altamente digeribles.
Los ingredientes provienen de 100% poliquetos (Nereis sp), congelados y esterilizados cuyos valores nutricionales se muestran en la Tabla 1.

Dada la importancia de la bioseguridad en la alimentación de camarones en la acuicultura, los poliquetos marinos congelados Frozen Ocean® son el producto ideal para prevenir enfermedades, mejorar la resistencia, promover la sostenibilidad y garantizar alimentos de alta calidad, beneficiando tanto a los productores como a los consumidores (ver Tabla 2).

La dosis recomendada de poliquetos congelados Frozen Ocean® es de 4% al 14% de la biomasa de los camarones reproductores por día, recordando que debe tomar en consideración no descongelar el producto y pesar la porción requerida. Las piezas de poliquetos congelados se deben colocar directamente en el tanque, ajustando la dosis de acuerdo con el desempeño del organismo cultivado.
Se aconseja mantener la temperatura de almacenamiento igual o menor a -18°C (-0.4°F), durante un máximo de 3 años (vida útil del producto) a partir de la fecha de elaboración. El producto se distribuye en cajas aislantes con 18 bolsas de 1 kg.
Conclusión
La importancia de los camarones reproductores radica en su contribución a la mejora de la productividad, la sostenibilidad y la rentabilidad de la industria acuícola. Una alimentación adecuada y eficiente es fundamental para garantizar que la producción de camarones sea sostenible y beneficiosa a largo plazo.
Los poliquetos congelados se emplean en la acuicultura como una fuente nutritiva y medio para fomentar el comportamiento de alimentación natural en especies cultivadas. Su inclusión en las dietas de los organismos acuáticos contribuye a la salud y el desarrollo adecuado de las poblaciones en entornos de cultivo controlados.
La empresa Megasupply distribuye los poliquetos marinos Frozen Ocean®, un producto 100% natural, bioseguro -esterilizado por irradiación gamma-, que provee proteínas y lípidos altamente digeribles, incrementando la fertilidad de los reproductores y la producción de nauplios.

Este artículo es patrocinado por MEGASUPPLY.

Esta es una versión resumida desarrollada por el equipo editorial de Panorama Acuícola Magazine del artículo “FROZEN OCEAN® POLIQUETOS CONGELADOS 100% NATURAL, ESTERILIZADO” escrito por MEGASUPPLY. La versión original fue publicada en FICHA TECNICA DE FROZEN OCEAN®.
Se puede acceder a la versión completa, incluyendo tablas y figuras, a través de https://www.megasupply.net/productos/poliquetos-frozen-ocean