Por: INVE Aquaculture*
La rentabilidad en la producción de alimento vivo, como Artemia y rotíferos, sigue siendo uno de los factores cruciales para el éxito de los laboratorios de peces y camarones de todo el mundo. Por ello, un número creciente de laboratorios confía en las últimas tecnologías para racionalizar la gestión de su alimento vivo. Al alejarse de los métodos tradicionales de cosecha (por ejemplo, el doble tamizado o la decapsulación química de los quistes de Artemia), cada vez más laboratorios están adoptando formas más seguras, eficientes y sostenibles de obtener el máximo rendimiento de Artemia por cada euro/dólar gastado.
Nuevas y mejores formas de cosechar Artemia
La clave para cosechar Artemia es obtener el máximo número de nauplios viables y separarlos eficazmente de las cáscaras vacías de los quistes. Uno de los avances más significativos en este sentido ha sido la introducción de la tecnología SEP-Art por parte de INVE Aquaculture, proveedor líder de Artemia. Gracias a la aplicación de un recubrimiento magnético único a los quistes de Artemia, los laboratorios pueden beneficiarse de una forma simple y eficiente de cosechar su alimento vivo.
¿Cómo funciona la tecnología SEP-Art?
La tecnología patentada SEP-Art permite a INVE tratar los quistes de Artemia con un revestimiento magnético no tóxico, haciendo posible recolectar los nauplios y separarlos de sus cáscaras de quistes de una manera más fácil, a través del uso de herramientas magnéticas especialmente diseñadas. El proceso es más rápido, eficaz y reduce de forma significativa la mano de obra necesaria para la recuperación del alimento.
La tecnología SEP-Art patentada por INVE ofrece varias ventajas:
1.Mayor rentabilidad y sostenibilidad
✓ SEP-Art reduce significativamente los costos operativos relacionados con la producción de nauplios de Artemia. En comparación con el método de decapsulación, se pueden ahorrar hasta 10 $/kg de producto (sin necesidad de químicos y con menos mano de obra).
✓ Reduce la cantidad de restos de cáscaras vacías y, por lo tanto, mejora la bioseguridad en los tanques de larvas (menor riesgo de carga bacteriana como, por ejemplo, Vibrio).
✓ Reduce el riesgo de obstrucción intestinal o de ingestión fallida causada por cáscaras vacías.
✓ Es mejor para el medio ambiente porque elimina el uso de sustancias químicas peligrosas, el vertido de residuos o subproductos y la acumulación a lo largo de la cadena alimentaria.
2.Trabajo más seguro, sencillo y práctico
✓ SEP-Art elimina el uso de productos químicos peligrosos y la liberación de humos o gases tóxicos durante el proceso de recolección de Artemia.
✓ El método SEP-Art maximiza la recuperación de la eclosión y acelera la cosecha y recolección de los nauplios, gracias a unas herramientas magnéticas especialmente desarrolladas y fáciles de usar.
SEP-Art AutoMag de INVE es una herramienta totalmente automática, especialmente diseñada para cosechar volúmenes de eclosión medianos y grandes (hasta 15 kg de quistes SEP-Art) con un mínimo de mano de obra y un máximo resultado de biomasa.
El sistema se puede conectar al tanque de incubación de Artemia y dispone de tuberías integradas para agua de mar limpia, aire y oxígeno.
Al vaciar el tanque de eclosión en el AutoMag, los imanes incorporados capturan los quistes magnetizados y las cáscaras vacías, mientras que los nauplios se concentran y enjuagan instantáneamente. El resultado es una suspensión densa y limpia solo de nauplios puros.
El sistema de autolimpieza del AutoMag desecha los quistes recogidos, dejando los imanes limpios para el siguiente lote de Artemia.
El proceso totalmente automatizado del AutoMag permite una recolección rápida. En términos generales, un tanque de eclosión de 5 toneladas (10 kg de quistes EG SEP-Art 240 eclosionados a una densidad de 2 g/L), se procesa en menos de una hora. También existen herramientas SEP-Art similares en versión manual (SEP-Art HandyMag) y semimanual (SEP-Art CysTM 2.0), adaptadas a las necesidades de laboratorios de distintos tamaños.
La tecnología patentada SEP-Art permite a INVE tratar los quistes de Artemia con un revestimiento magnético no tóxico, haciendo posible recolectar los nauplios y separarlos de sus cáscaras de quistes de una manera más fácil.
La tecnología SEP-Art mejora drásticamente la calidad del alimento vivo. Desempeña un papel crucial a la hora de facilitar una producción de postlarvas y alevines más predecible y estandarizada, al simplificar el proceso de recolección, maximizar la producción de alimento vivo de alta calidad y reducir los riesgos, al evitar que el material no deseado se transfiera al tanque de larvas.
Además, las herramientas SEP-Art de Artemia son una solución sostenible diseñada para mantener la calidad de los nauplios, reducir las pérdidas y garantizar la seguridad de los trabajadores y del medio ambiente. Estas ventajas convierten a los quistes SEP-Art en una herramienta indispensable en las prácticas modernas en laboratorios.
El futuro de la gestión de alimentos gracias a la cuantificación automatizada de alimento vivo mediante inteligencia artificial
Durante la Aquaculture Europe de Viena, INVE Aquaculture presentó otro salto adelante en tecnología acuícola. Junto con Aris, INVE ha desarrollado SnappArt: una revolucionaria herramienta de conteo de alimento vivo con inteligencia artificial (IA) que automatiza la cuantificación de rotíferos y Artemia.
El proyecto contó con el apoyo de Eurostars, un instrumento europeo de financiación de proyectos colaborativos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i).
El fin de las inspecciones manuales
Hasta ahora, la producción adecuada y el control de calidad de Artemia y rotíferos exigían meticulosas inspecciones manuales. Estos procedimientos, intensivos en mano de obra y propensos a errores, realizados con muestras de tamaño limitado, suelen dar lugar a una administración inconsistente de alimentos.
Además, es difícil encontrar personal calificado y los métodos de muestreo no están estandarizados a nivel mundial. Todo lo anterior pone en peligro, con demasiada frecuencia, la previsibilidad de la producción de camarón y pescado de alta calidad. SnappArt, que representa un cambio monumental en la cuantificación de los alimentos vivos, sustituye el recuento manual convencional por un método que requiere mucho menos tiempo y esfuerzo, al tiempo que ofrece una precisión sin precedentes.
Esta revolucionaria innovación tecnológica impulsa a los laboratorios hacia una producción de alimentos vivos más rentable, sostenible y uniforme.
Dispositivo fácil de manejar con un software que utiliza Inteligencia Artificial
Diseñado con tecnología informática avanzada, el dispositivo SnappArt parece engañosamente modesto. Sin embargo, la verdadera innovación reside en el software de análisis de imágenes que utiliza Inteligencia Artificial, que garantiza un análisis rápido y preciso de las muestras.
Cuenta con una interfaz de usuario muy intuitiva, haciendo que el dispositivo sea extraordinariamente fácil de operar. SnappArt revoluciona la evaluación de la calidad de las artemias y los rotíferos en los laboratorios de peces y camarones, garantizando resultados consistentes y confiables. Gracias a la reducción del tiempo de inspección y a la toma de decisiones basada en datos, los laboratorios pueden aumentar su rentabilidad, optimizar las tasas de crecimiento y mejorar su eficiencia general de producción.
Esta innovadora herramienta se convertirá rápidamente en imprescindible para cualquier laboratorio que desee garantizar consistencia y confiabilidad en sus prácticas de producción, gracias a:
1.Rapidez y eficacia: la herramienta automatizada procesa rápidamente grandes volúmenes de muestras, reduciendo de forma significativa el tiempo de recuento y liberando valiosos recursos humanos.
2.Precisión y consistencia: al eliminar la subjetividad y variabilidad inherentes asociadas al recuento manual, la herramienta basada en IA proporciona resultados altamente precisos y consistentes, garantizando una gestión precisa del alimento.
3.Seguimiento y análisis de datos: la herramienta genera informes de datos completos, lo que permite a los laboratorios supervisar y optimizar las estrategias de uso del alimento vivo.
4.Acceso 24/7: la automatización del proceso de recuento reduce una labor tediosa, pero muy importante, ahorrando tiempo y costos a los laboratorios.
Al mismo tiempo, el dispositivo se basa en los conocimientos de expertos a los que los acuicultores pueden acceder 24 horas al día, 7 días a la semana, asegurando y estandarizando los conocimientos durante todo el año.
Conclusión
Con la introducción de la tecnología SEP-Art y la herramienta de recuento SnappArt, el sector acuícola se encuentra en un nuevo camino hacia prácticas de cría más racionalizadas, eficientes y sostenibles. Estas innovaciones están ampliando los límites de lo posible al simplificar el proceso de recolección, mejorar la calidad del alimento vivo e introducir un método de recuento confiable.
Estas tecnologías representan el compromiso del sector con la mejora continua, la innovación y las prácticas sostenibles. Con el rápido aumento de la adopción de innovaciones como estas, la acuicultura sigue creciendo de forma rentable y sostenible, al tiempo que satisface la creciente demanda mundial de productos del mar.
Este artículo fue patrocinado por INVE Aquaculture
Más información sobre SEP-Art y SnappArt en https://artemia.inveaquaculture.com/snappart, customer.support@inveaquaculture.com