PRILABSA
NRA
Megasupply
AQUAINTECH
AQUAXCELL
CARGILL_Empyreal
CARGILL
Presentada en AquaSur: Marine Spark apoyará la sostenibilidad de la industria del salmón

Presentada en AquaSur: Marine Spark apoyará la sostenibilidad de la industria del salmón

Megasupply
PRILABSA
NRA
AQUA_IN_TECH_INT_SUP
CARGILL_Empyreal
CARGILL
BAF_INT_SUP

Panorama Acuícola informa:

La nueva empresa nace al alero de Innovex y un socio estratégico con larga trayectoria en energías renovables.

La realización de la Feria Internacional AquaSur, en marzo de 2024, fue el escenario elegido para realizar el lanzamiento oficial de Marine Spark (chispa marina en español), el nuevo spin-off de Innovex junto con el belga Lode Verdeyen, un socio estratégico con una amplia trayectoria en la producción de energía eólica y solar y que busca convertirse en una herramienta efectiva para la industria del salmón en términos de disminución de su huella de carbono.

Es que, como se sabe, las productoras acuícolas están trabajando fuertemente para aumentar su sostenibilidad y, dentro de este marco, reducir sus consumos de combustibles fósiles es una de las principales metas que se han fijado sus ejecutivos y trabajadores.

“Precisamente, Marine Spark apunta a hacer un uso más racional y eficiente de la energía que es producida en pontones al almacenar la energía sobrante y entregarla paulatinamente cuando los generadores no están operando”, dice el gerente general de Innovex, Patricio Catalán.

Presentada en AquaSur: Marine Spark apoyará la sostenibilidad de la industria del salmón

En definitiva, el servicio de Marine Spark consiste en un sistema inteligente de medición y almacenamiento de energía sobrante producida por los generadores al interior de los pontones y que −a base de decisiones automáticas− va suministrando de energía donde se requiere y cuando los mencionados equipos no están operando.

“Con esto se logran importantes beneficios. El más relevante es una disminución de al menos un 30 a 40% menos de combustible. Además, se reducen las emisiones de dióxido de carbono (CO2) al ambiente en similares niveles. También, baja considerablemente el ruido al interior de los pontones, lo que permite un mejor descanso de los operarios que habitan estas infraestructuras flotantes. Además, hay opción de instalar una mayor cantidad de baterías que permite pasar las noches sin ruido de gereradores y así mejorar la relación con los poblados cercanos a los centros de cultivo”, comenta Lode Verdeyen.

Presentada en AquaSur: Marine Spark apoyará la sostenibilidad de la industria del salmón

Para una segunda etapa, que debería concretarse en el mediano plazo, los sistemas de almacenamiento y entrega de energía de Marine Spark serán complementados por tecnologías amigables con el medios ambiente y que son capaces de producir energía para abastecer un centro de cultivo. “Estamos hablando que también suministraremos de modernos sistemas para captar energía solar y eólica”, adelanta Gonzalo Santamarina, gerente de operaciones de Innovex.

Se puede destacar que el servicio de Marine Spark estará disponible para centros de agua de mar situados entre las regiones de Los Lagos y Magallanes y contará con todo el respaldo y servicio de Innovex.

Nota de prensa. Para mayor información: www.marine-spark.com

PRILABSA
Megasupply
NRA
CARGILL_Empyreal

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *