PRILABSA
NRA
Megasupply
AQUAINTECH
AQUAXCELL
CARGILL_Empyreal
CARGILL
La dieta a base de harina de krill contribuye a mejorar el rendimiento reproductivo de la tilapia del Nilo

La dieta a base de harina de krill contribuye a mejorar el rendimiento reproductivo de la tilapia del Nilo

Megasupply
PRILABSA
NRA
AQUA_IN_TECH_INT_SUP
CARGILL_Empyreal
CARGILL
BAF_INT_SUP

Por: Aker BioMarine ASA

Un estudio publicado recientemente y realizado por Spring Genetics Tilapia en Miami, Aker BioMarine Antarctic AS y el Instituto de Ciencias del Mar (LABOMAR) en el noroeste de Brasil, evaluó si la inclusión de harina de krill en la dieta influía en el rendimiento reproductivo de la tilapia del Nilo y en la calidad y la cantidad de la descendencia.

El estudio concluyó que la inclusión de harina de krill resultó en efectos positivos sobre el rendimiento reproductivo de la tilapia del Nilo y una mayor supervivencia de las larvas.

La harina de krill ha emergido como un ingrediente marino rico en nutrientes y sostenible para los alimentos de acuicultura – una fuente de fosfolípidos, proteína marina de alta calidad, altos niveles de ácidos grasos omega-3: EPA y DHA, y astaxantina, todos ellos conocidos por ser beneficiosos para el crecimiento y la salud de los peces.

La harina de krill satisface las necesidades nutricionales y de sostenibilidad de los alimentos para acuicultura

La tilapia es el segundo pez más cultivado en acuicultura, y los productores buscan descendencia de alta calidad para mejorar su producción total. En el presente estudio, los científicos evaluaron específicamente cómo los distintos niveles de harina de krill en la dieta de la tilapia del Nilo influían en factores como el desove, la cantidad y calidad de huevos, y la supervivencia de las larvas.

“A través de estudios anteriores, hemos aprendido que los lípidos y los ácidos grasos esenciales pueden tener un efecto positivo en el rendimiento reproductivo de los peces. Tradicionalmente, los agricultores han incluido la harina y el aceite de pescado en los alimentos para satisfacer estas necesidades, pero debido a la creciente escasez y los costos fluctuantes, se necesitan ingredientes más sostenibles y efectivos. Aquí, la harina de krill podría ser parte de la solución para llenar ese vacío,” dice Kiranpreet Kaur, directora de I+D, Salud y Nutrición de Peces, Aker BioMarine.

La dieta a base de harina de krill contribuye a mejorar el rendimiento reproductivo de la tilapia del Nilo

Ensayo de alimentación con harina de krill en tilapia del Nilo

El ensayo de alimentación se realizó en instalaciones de cría de tilapia en Miami, Florida, durante 12 semanas. Los 792 reproductores de tilapia se dividieron en 12 jaulas, cada una con una proporción de 3:1 hembras y machos. Los peces se alimentaron dos veces al día con una de las tres dietas de prueba: inclusión de harina de krill al 2%, inclusión de harina de krill al 5% o una dieta control que imita el alimento comercial para reproductores de tilapia del Nilo.

“Como socio local y facilitador de este estudio, especializado en la cría de tilapia del Nilo, buscamos continuamente formas innovadoras de mejorar el crecimiento, la supervivencia, y el rendimiento total. Para nosotros es importante asociarnos con otras partes interesadas, como Aker BioMarine, para realizar ensayos como éste y aprender más sobre ingredientes prometedores como la harina de krill y cómo puede ayudarnos a mejorar el rendimiento de los reproductores,” afirma Hideyoshi Segovia Uno, CEO y Copropietario de Spring Genetics.

Resultados clave del ensayo de alimentación de reproductores de tilapia del Nilo durante 12 semanas

“Al investigar los efectos de la harina de krill en el rendimiento reproductivo de los reproductores de tilapia del Nilo, observamos efectos positivos significativos. En resumen, observamos una mayor producción de huevos, un aumento de la frecuencia de desove y una mejora de la supervivencia larval comparado con la dieta de control – resultados que coinciden con estudios previos sobre la harina de krill en la dieta de peces marinos reproductores. Este estudio ayuda a clarificar la relación entre nutrición y reproducción, así como el rendimiento general de los reproductores. Destaca el potencial para mejorar el rendimiento reproductivo de la tilapia,” dice el Dr. Alberto Nunes de LABOMAR y primer autor de este estudio.

Examinando los resultados detalladamente:

Producción total de huevos
  • La tilapia del Nilo alimentada con un 2% de harina de krill logró una producción de huevos un 18% superior a la del grupo control.
  • La tilapia del Nilo alimentada con un 5% de harina de krill logró una producción de huevos un 30% superior a la del grupo control.
Desove
  • La tilapia del Nilo alimentada con un 2% de harina de krill logró un 14% más de hembras desovando que el grupo control.
  • La tilapia del Nilo alimentada con un 5% de harina de krill logró un 29% más de hembras desovando que el grupo control.
  • La mayoría de las hembras que recibieron harina de krill en la dieta desovaron dos veces, comparado con los peces en el grupo control que desovaron mayoritariamente una vez durante el ensayo.
Supervivencia larvaria
  • La dieta con un 5% de harina de krill tuvo un efecto positivo sobre el número total de larvas 10 días después de la eclosión, un 10% más que el grupo control.
Composición del huevo
  • Los huevos de la tilapia del Nilo contenían un mayor contenido de grasa cuando los peces fueron alimentados con harina de krill.
  • Los niveles de ácidos grasos n-3, con EPA y DHA, fueron más altos en el grupo alimentado con un 5% de harina de krill comparado con el grupo control.

“En general, este estudio sugiere los efectos positivos de la inclusión de la harina de krill sobre el rendimiento reproductivo y la supervivencia larvaria en tilapia del Nilo,” añade Kiranpreet Kaur. “Estos resultados son un fuerte indicio de que la harina de krill es un ingrediente marino viable y rico en nutrientes para la dieta de reproductores de tilapia del Nilo. Esperamos seguir investigando para saber más.”

Enlace al artículo completo en el Journal of Applied Aquaculture: https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/10454438.2024.2319646
Para obtener más información, póngase en contacto:
Tormod Sandstø
Director de Comunicaciones, Aker BioMarine ASA
T: +47 90943215
E: Tormod.sandsto@akerbiomarine.com

PRILABSA
Megasupply
NRA
CARGILL_Empyreal

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *