Panorama Acuícola informa:
La empresa chilena Australis Seafoods firmó hace pocos días un convenio de colaboración con la Universidad Santo Tomás de Puerto Montt, gracias al cual las dos entidades propiciarán un espacio que, a través de pasantías o prácticas, permitirá a los estudiantes aplicar y ampliar los conocimientos adquiridos en el desarrollo del programa académico que se encuentran cursando. Las actividades promovidas por el acuerdo comenzaron con una visita de los estudiantes a las dependencias de la empresa ubicada en Puerto Varas.
De la visita participaron estudiantes de las carreras de Técnico Acuícola, Técnico Veterinario, Ingeniería en Administración de Empresa y Técnico en Administración de Empresas, quienes pudieron conocer en Puerto Varas la Piscicultura Copihue, Planta de Procesos Fitz Roy, la oficina corporativa de Australis Seafoods y su tienda Cosecha del Mar. La iniciativa, dijeron desde la empresa, se realizó con el fin de poder acercar la realidad laboral a los futuros profesionales que darán vida a nuestra industria.
La firma de convenio se realizó el pasado jueves 6 de junio en el Teatro de la Mansarda de Santo Tomás Puerto Montt, donde Australis Seafoods, además, realizó el Lanzamiento de su Política de Sostenibilidad.
Vale recordar que la compañía dedicada al cultivo, procesamiento y comercialización de productos salmónidos de alta calidad forma parte de Joyvio Group, líder mundial en la industria agrícola y alimentaria moderna.
“Nuestro compromiso es ser un buen vecino, por eso desarrollamos estos planes de colaboración con las comunidades aledañas a donde operamos. La firma de este convenio va en esa línea y se enmarca en el programa Semillero, que busca incentivar la incorporación de talentos jóvenes a la salmonicultura, brindándoles un primer acercamiento”, dijo Josefina Moreno Tudela, gerenta de Personas y Asuntos Corporativos de Australis Seafoods.
Una gran oportunidad para los jóvenes
Por su parte, Eugenio Larraín Hernández, rector de Santo Tomás Puerto Montt, comentó: “Estamos muy contentos por tener esta oportunidad que es muy importante para nuestros estudiantes. En el convenio con Australis Seafood, que es una empresa de muy buen nivel que se ha proyectado muy fuertemente en el área de la salmonicultura, no solo van a participar estudiantes de Administración, sino que también del área de Recursos Naturales. Este plan de prácticas y pasantías se presenta es muy beneficioso para nuestros tomasinos”.
Larraín agregó que esta iniciativa es parte de una serie de convenios que la Universidad mantiene con otras empresas, entidades públicas y organizaciones. “Una de las ideas fundamentales de desarrollo de Santo Tomás es que con estos convenios les damos cabida a que nuestros estudiantes conozcan diferentes posibilidades de trabajo y variadas experiencias en su vida para que se desarrollen posteriormente como profesionales, con destrezas mucho más grandes, con trabajos colaborativos y que vayan aprendiendo de personas con experiencia en la labor que van a desarrollar en el futuro”.
Salidas que abren a mayores conocimientos
Los estudiantes se mostraron felices con la experiencia de acercamiento al mundo empresarial. Rodrigo Mancilla Galea, estudiante de segundo año de Técnico en Veterinaria y Producción Pecuaria del Centro de Formación Técnica Santo Tomás Puerto Montt, fue uno de los asistentes y calificó la instancia como muy positiva.
“Fue una muy buena experiencia, entretenida y de mucho aprendizaje en un rubro que no conocía, aprendimos harto. En la empresa fueron muy acogedores, se dieron el tiempo para explicar todo detalladamente. Al llegar a la planta nos dieron una introducción sobre lo que se realiza en todo el proceso de producción de los salmones y luego un tour por las instalaciones. Incluso nos enseñaron a hacer necropsia y fue entretenido porque se nos enseña mayoritariamente sobre perros, gatos y animales mayores, así que fue un buen aprendizaje. Estas salidas nos abren a mayores conocimientos”, comentó.